Apagones en Mazatlán y cortes de energía recurrentes
En las últimas semanas, los habitantes y empresas de Mazatlán han experimentado múltiples apagones en distintos horarios del día. Estas interrupciones eléctricas se han repetido con una frecuencia inusual, afectando la actividad cotidiana en varios sectores.
Las causas de estos cortes de energía no se han esclarecido por completo, aunque se asocian a trabajos de mantenimiento en la red. La falta de información previa ha generado incertidumbre entre los usuarios residentes y las unidades productivas de la ciudad.
Impacto en negocios industriales y equipos de refrigeración
Los negocios industriales que dependen de sistemas de refrigeración han sido los más afectados por estos cortes. Empresas dedicadas a la transformación de productos requieren mantener temperaturas constantes para evitar pérdidas en materia prima.
La paralización de estas actividades implica detener líneas de producción y generar costos adicionales. Pequeñas y medianas industrias registran un incremento en los gastos operativos al retomar sus procesos tras cada interrupción.
Uso de sistemas de enfriamiento en la industria local
Los equipos de enfriamiento industriales suelen funcionar de manera continua para conservar materia prima y productos terminados. Estas máquinas demandan un suministro eléctrico estable y no toleran variaciones bruscas de voltaje.
Cada corte prolongado obliga a reiniciar protocolos de enfriamiento y realizar inspecciones de seguridad. La acumulación de estas acciones repercute en la capacidad de respuesta y en la planificación de turnos laborales.
Mantenimiento de la Comisión Federal de Electricidad y falta de compensación a pymes
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha señalado que los trabajos de mantenimiento en la red eléctrica son necesarios para garantizar su operatividad a largo plazo. Sin embargo, no se han detallado fechas ni alcances específicos.
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) ha lamentado que la CFE no ofrecerá compensación por los daños causados a las pequeñas y medianas empresas. Esta postura deja pendiente la cobertura de pérdidas económicas derivadas de los apagones.
