Amparo y suspensión cautelar de extradición
Abraham Oseguera Cervantes, alias “Don Rodo”, promovió un amparo el 26 de junio para obtener la suspensión definitiva de una posible extradición a Estados Unidos. La acción cautelar buscaba frenar cualquier procedimiento de entrega ante la falta de una orden formal.
El Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal determinó que no procede la medida porque no existe acto reclamado: no hay orden oficial de entrega al país vecino. En consecuencia, el recurso quedó sin materia para conceder la suspensión.
Determinación judicial y postura de la SRE y FGR
La Secretaría de Relaciones Exteriores negó que exista trámite de extradición en curso, mientras que la Fiscalía General de la República confirmó la ausencia de un proceso ante tribunales de Estados Unidos. Ambos órganos coincidieron en que no hay una solicitud oficial.
El tribunal enfatizó que la inexistencia de actos administrativos de entrega imposibilita la procedencia del amparo. Esa valoración jurídica se sostuvo en la revisión de documentos y en las certificaciones gubernamentales.
Vinculación a proceso y delitos federales
Desde marzo de 2025, “Don Rodo” permanece vinculado a proceso penal por portación de armas de uso exclusivo del Ejército y posesión de cartuchos. La autoridad judicial consideró que había indicios suficientes para abrir el juicio oral.
Asimismo, se le imputan delitos contra la salud relacionados con la presunta distribución de narcóticos en territorio jalisciense.
Acusación y lavado de activos
La Fiscalía sostiene que la compra de propiedades en Jalisco se financió con recursos vinculados al Cártel de Jalisco Nueva Generación, lo que integra la carpeta por presunto lavado de dinero. Esto incrementa la complejidad del proceso.
El ministerio público señala que el uso de bienes inmuebles buscaba ocultar la procedencia ilícita de los fondos, complicando la responsabilidad penal del imputado.
Historial de detenciones y nuevos cargos
En 2024, Abraham Oseguera fue liberado por un juez federal tras revisar cargos similares, pero fue detenido nuevamente el 28 de febrero de 2025. La nueva orden de aprehensión respondió a denuncias recientes.
La acumulación de arrestos refleja el avance de diversas investigaciones en su contra, con distintos procesos abiertos en varias jurisdicciones por delitos federales.
