Suspensión del servicio de ambulancia municipal y atención prehospitalaria
La Corporación de Bomberos Veteranos Mazatlán confirmó que dejará de brindar servicio de ambulancia en el municipio. Esta decisión se basa en deficiencias operativas que afectan directamente la atención prehospitalaria.
El cese del servicio se implementa de manera inmediata, lo que deja a la comunidad sin la cobertura de traslado de pacientes críticos, un recurso clave en situaciones de urgencia médica.
Desconexión del sistema C4 y efectos en los tiempos de respuesta
El comandante Luis Fernando Leyva Solís señaló que la falta de coordinación con la central C4 provoca retrasos superiores a una hora en la llegada al lugar de la emergencia. Estos tiempos de respuesta prolongados ponen en riesgo la integridad de las personas afectadas.
La desintegración con el sistema de monitoreo origina omisiones en la ruta de envío de unidades, lo que dificulta la programación y seguimiento de las ambulancias.
Recepción de alertas a través de WhatsApp
Actualmente, las notificaciones de emergencia llegan únicamente por medio de mensajes de WhatsApp. Este canal informal carece de protocolos de priorización y registro oficial, lo que complica la gestión de incidencias críticas.
Los reportes en la aplicación no incluyen datos estandarizados ni georreferenciación inmediata, lo que obliga a los operadores a solicitar información adicional antes de despachar una unidad.
Pérdida del “Espejo” en la central de emergencias
El sistema “Espejo” permitía ver en tiempo real la hora y ubicación de cada llamada al 911. Con su desactivación, los bomberos ya no cuentan con una herramienta de visualización instantánea para planificar rutas óptimas.
La eliminación de esta interfaz reduce la visibilidad sobre las zonas de alta incidencia, afectando la toma de decisiones en la asignación de recursos humanos y materiales.
Incidentes de agresiones y falta de seguridad en siniestros
Paramédicos y bomberos han sido objeto de insultos por parte de familiares de víctimas al momento de prestar auxilio. Estos episodios de confrontación generan un ambiente hostil que complica la intervención técnica.
En casos extremos se han registrado agresiones físicas, lo que expone al personal de emergencia a riesgos adicionales y limita su capacidad de respuesta.
Llamado a fortalecer los protocolos de envío de emergencias
La corporación emitió un llamado a la Secretaría de Seguridad Pública para revisar y optimizar el procedimiento de envío de alertas. Se solicita establecer canales oficiales y seguros que garanticen la llegada oportuna de ambulancias.
La propuesta incluye reinstaurar herramientas de seguimiento en tiempo real y definir lineamientos claros para la comunicación entre la central C4 y los equipos de atención prehospitalaria.