Avances en tecnología satelital: radar de apertura sintética y monitoreo
China afirma haber desarrollado un satélite con una tecnología sin precedentes, basado en radar de apertura sintética láser (SAL). El sistema es capaz de captar detalles faciales humanos con una resolución inferior a dos milímetros desde más de 100 kilómetros de distancia, alcanzando cifras 100 veces más precisas que la última tecnología espía utilizada por Estados Unidos.
La innovadora propuesta tecnológica permite generar imágenes tanto bidimensionales como tridimensionales, sin que la resolución dependa de la distancia al objetivo. Este avance se enmarca en un esfuerzo por ampliar las capacidades de monitoreo satelital y de observación terrestre, utilizando métodos modernos de procesamiento de imágenes.
Resultados de pruebas en condiciones controladas y especificaciones técnicas del satélite
Durante una prueba realizada en el lago Qinghai, el sistema alcanzó una resolución de 1,7 milímetros y logró medir distancias con una precisión de 15,6 milímetros a 101,8 kilómetros. Las condiciones de baja humedad, viento estable y alta visibilidad fueron determinantes para validar el rendimiento de este equipo de alta precisión.
El estudio difundido a través del Chinese Journal of Lasers detalla las prestaciones del satélite sin dejar de exponer las limitaciones inherentes a la tecnología óptica tradicional. La precisión obtenida en mediciones y la capacidad para generar imágenes detalladas evidencian el avance técnico en ámbitos de vigilancia espacial e interpretación de datos remotos.
Detalles técnicos de la matriz de microlentes y resolución obtenida
Para superar las restricciones de una apertura óptica limitada, se implementó una división del haz láser en una matriz de microlentes de 4×4. Este mecanismo permitió ampliar la apertura original de 17,2 milímetros hasta 68,8 milímetros, logrando un ancho de imagen de 11 metros a una distancia considerable.
El diseño innovador, basado en la redistribución del haz, optimiza la captación de información en condiciones controladas. La técnica aplicada ofrece la posibilidad de mantener una alta calidad en la obtención de imágenes, sin que la distancia afecte la resolución de los detalles capturados.