Alerta Amber Culiacán y proceso de localización
Nayeli Esmeralda “N”, de 13 años, fue reportada desaparecida el 29 de mayo en el fraccionamiento Chulavista de Culiacán. La Fiscalía General del Estado de Sinaloa recibió la denuncia de ausencia tras su salida del domicilio familiar.
La alerta de búsqueda se emitió el 16 de junio bajo el mecanismo de Alerta Amber, con el objetivo de facilitar la difusión de su caso a nivel estatal y nacional. Hasta el momento, las autoridades no han reportado nuevos avances públicos sobre su paradero.
Última ubicación conocida
La menor fue vista por última vez al salir de su vivienda ubicada en la colonia Chulavista de Culiacán. No se registraron testigos que proporcionaran información adicional sobre su ruta posterior.
La investigación preliminar se centra en los alrededores del fraccionamiento, donde se han realizado recorridos terrestres y revisión de posibles puntos de interés. No se han divulgado detalles sobre posibles hipótesis.
activación de la Alerta Amber
La Fiscalía estatal activó la Alerta Amber como protocolo de búsqueda nacional tras la verificación de los datos proporcionados por la familia. El aviso se difundió en medios oficiales para aumentar la probabilidad de encontrarla.
Las autoridades locales mantienen guardias de vigilancia en puntos estratégicos de Culiacán y han solicitado la colaboración de cuerpos policiales de municipios vecinos. La coordinación se realiza en sede oficial sin intermediarios.
Registro de características físicas y señas particulares
Nayeli Esmeralda mide aproximadamente 1.50 metros de estatura, de complexión delgada y tez morena clara. La menor es de nacionalidad mexicana y cursa la secundaria con autorización paterna para ausentarse de su domicilio.
Su cabello es corto, ondulado y de color negro, mientras que sus ojos son pequeños y de tonalidad café oscuro. Estas características se incluyen en el expediente oficial para facilitar su reconocimiento.
Apariencia general
Al momento de su desaparición, la menor vestía ropa cotidiana, sin elementos que permitieran identificar una prenda distintiva. No se han revelado detalles sobre accesorios o mochilas que portaba.
El perfil visual se complementa con fotografías recientes obtenidas de archivos escolares y documentos oficiales. Las imágenes se utilizan en volantes impresos para reforzar la identificación.
Señas distintivas
Entre las marcas características destaca un conjunto de tres lunares formando un triángulo bajo su pómulo derecho. Esta señal ha sido registrada en el sistema de protección de menores.
Adicionalmente, presenta una cicatriz circular en la pantorrilla derecha, resultado de una lesión previa. Este rasgo físico figura en el reporte biométrico que acompaña la ficha de búsqueda.
Canales de atención y reporte de datos
La Fiscalía General del Estado de Sinaloa habilitó dos líneas telefónicas para recibir informes relacionados con el caso. Los números disponibles son el 800 8-90-90-92 y el 667 7-16-70-90.
Se solicita a cualquier persona con información fiable comunicarse a la brevedad, manteniendo discreción y sin revelar datos personales. Las comunicaciones se canalizan directamente al área de búsqueda de la dependencia estatal.
