Activación de las alertas Alba y Amber: protocolos de búsqueda
En Rosario, Sinaloa, se activaron ambos sistemas de alerta—Alba y Amber—con el objetivo de localizar a una madre y su hijo reportados como desaparecidos. La movilización inmediata incluyó a la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas.
El reporte oficial indica que Graciela Fonseca Hernández, de 27 años, y su hijo Liam Javier Villa Fonseca, de 4 años, dejaron de tener contacto desde el viernes 27 de junio en la localidad de El Tablón. A la fecha, no existen datos confirmados sobre su ubicación.
Además, se implementó un sistema de alerta temprana que contempla la difusión de boletines a unidades de seguridad de municipios vecinos. Se movilizaron patrullas y se establecieron puntos de control para optimizar la localización.
Detalles de la desaparición en El Tablón
Según la denuncia presentada ante las autoridades, la última observación de ambas personas se registró en la zona rural conocida como El Tablón, perteneciente al municipio de Rosario. No se han declarado hipótesis oficiales sobre las causas de la desaparición.
La Fiscalía mantiene abierta una línea de investigación bajo el protocolo de búsqueda inmediata para casos de alto riesgo, considerando la posible comisión de un delito. Se recolectan testimonios y se revisan grabaciones de cámaras de seguridad en puntos estratégicos.
Búsqueda de madre e hijo desaparecidos: descripción y vestimenta
El menor vestía una playera de manga larga azul con la imagen y leyenda “Puma” en amarillo, pantalón de mezclilla azul y tenis negros. Esta indumentaria coincide con la descripción que obra en la carpeta de investigación y puede ser clave para su identificación.
Graciela Fonseca Hernández portaba un pantalón de mezclilla azul, blusa blanca de manga larga con mangas naranjas, tenis negros, tobilleras blancas y una mochila de tela del mismo color. Presenta un lunar rojo en el ojo izquierdo como señal particular.
Líneas de denuncia y colaboración ciudadana en Sinaloa
La Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas habilitó los números 800 890 90 92 y 667 716 70 90 para recibir información que contribuya al hallazgo de los desaparecidos. El servicio opera las 24 horas.
Se solicita a la ciudadanía proporcionar cualquier indicio o evidencia que pueda derivar en nuevas pistas. Cualquier llamada o reporte será atendido con confidencialidad y sin costo alguno.
