Propuesta de designación de alcalde interino en Ahome
Tras el desafuero de Gerardo Vargas Landeros como titular del Ayuntamiento de Ahome, la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación evaluó alternativas para su reemplazo. Se propone a Antonio Menéndez del Llano Bermúdez, actual legislador local con filiación morenista, para asumir las funciones de alcalde interino.
▶️ La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación propone al diputado Antonio Menéndez del Llano Bermúdez como alcalde sustituto del municipio de Ahome |#Adiscusión pic.twitter.com/4O0KpjmOl8
— Adiscusión Diario (@adiscusion) May 2, 2025
La iniciativa busca garantizar la continuidad del gobierno municipal mientras los tribunales analizan la presunta adjudicación irregular de arrendamiento de patrullas. El planteamiento se realizó dentro del marco constitucional y con base en la experiencia del diputado sugerido.
Contexto de la sesión de comisión
En la reunión, la diputada Arely Ruiz presentó el nombre de Menéndez del Llano como candidato idóneo para encabezar el Ayuntamiento. El proceso interno se efectuó sin presencia de representantes de prensa, con acuerdo de mayoría de integrantes presentes.
El dictamen avanza hacia el pleno del Congreso del Estado, sujeto a los tiempos legislativos y a la resolución de los tribunales sobre las acusaciones contra el exmunícipe.
Perfil jurídico y trayectoria política de Antonio Menéndez del Llano
Antonio Menéndez del Llano Bermúdez es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Sinaloa, con formación en litigios de amparo y experiencia en derecho administrativo. Su formación académica le ha permitido adquirir una visión integral del marco legal que regula la función pública.
Desde 2013 ha ocupado cargos relevantes dentro de Morena, incluyendo la secretaría general del comité municipal y la consejería estatal. A lo largo de su trayectoria ha participado en procesos electorales locales y federales.
Experiencia y cargos previos
Fue candidato a diputado federal y precandidato a la alcaldía de Ahome, lo que consolidó su red de contactos políticos. Además, se desempeñó como regidor del Ayuntamiento (2021–2024) y presidió la Comisión de Gobernación.
En la actual legislatura funge como secretario de la Mesa Directiva y preside la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior, lo que le otorga influencia en asuntos legislativos y administrativos.
Proceso en tribunales y responsabilidad administrativa
El desafuero de Vargas Landeros se basa en la presunta responsabilidad administrativa derivada del contrato de arrendamiento directo de 126 patrullas. Los tribunales analizan si hubo irregularidades en la adjudicación y posibles omisiones en los procedimientos establecidos.
El avance del proceso judicial podría definir sanciones o inhabilitación para el exalcalde. Mientras tanto, la propuesta de sustitución responde a la necesidad de asegurar la operatividad municipal y dar seguimiento a la investigación en curso.
Implicaciones legales y plazos
La Comisión Instructora examina pruebas documentales y testimoniales para determinar la gravedad del presunto uso indebido del servicio público. El plazo para emitir un dictamen definitivo está sujeto a los tiempos procesales y a la defensa presentada.
De confirmarse responsabilidad, el exmunícipe podría enfrentar sanciones administrativas y la restitución de recursos; de lo contrario, se evaluarán medidas alternativas para cerrar el expediente.