Incidente de ahogamiento en Ahome, Sinaloa

En la comunidad de La Aceituna, sindicatura de El Guayabo, un menor de 13 años identificado como Paul ingresó al cauce del río en la zona de Los Tubos. Según el testimonio de los presentes, el joven perdió el control al aproximarse a la corriente y comenzó a hundirse de manera repentina.
La familia que lo acompañaba intentó sin éxito sacarlo del agua, lo que generó una situación de crisis inmediata. La zona, conocida por sus corrientes variables, carece de señalización de riesgo y sistemas de alerta temprana.

Rescate acuático de menor en San Miguel Zapotitlán

Trabajadores del ayuntamiento de Ahome, encargados de tareas de limpieza en el cauce, observaron el incidente y se sumergieron para socorrer al joven. La maniobra de rescate requirió coordinación entre varias personas y el uso de herramientas rudimentarias para asir al menor.
Una vez en la orilla, los agentes municipales improvisaron un traslado hasta una vagoneta cercana. La ausencia de equipo profesional de rescate específico, como chalecos o cuerdas especializadas, condicionó el proceso inicial.

Procedimiento de asistencia prehospitalaria

Los trabajadores colocaron al menor en posición lateral de seguridad antes de subirlo al vehículo. Esta maniobra, habitual en situaciones de ahogamiento, busca mantener despejadas las vías respiratorias.
El trayecto hasta el punto de encuentro con los servicios médicos se prolongó varios minutos debido a la distancia y al estado del camino rural.

Atención de servicios de urgencias municipales

Paramédicos de SUMMA arribaron al punto de encuentro y procedieron a trasladar al menor a la ambulancia. En el interior, iniciaron maniobras de soporte vital básico, que incluyeron ventilación asistida y compresiones torácicas.
Durante el traslado a un centro médico local, el personal mantuvo monitoreo de signos vitales. Los esfuerzos de reanimación se prolongaron sin que se registrara recuperación de la respiración espontánea.

Detalles del traslado y protocolo de reanimación

La operación de traslado incluyó fijación del paciente a la camilla y administración de oxígeno por mascarilla. Estas acciones responden al protocolo de emergencia acuática establecido en la región.
Al llegar al área de urgencias, el equipo médico confirmó la ausencia de actividad cardiorrespiratoria tras los intentos de reanimación.

Impacto en la comunidad de La Aceituna

El suceso generó conmoción entre los vecinos, quienes señalaron la falta de medidas preventivas en puntos de recreo fluvial. La comunidad exigió revisión de protocolos y colocación de señalización en áreas de riesgo.
Familiares presentes expresaron su frustración ante la carencia de equipamiento adecuado para emergencias acuáticas en la sindicatura de El Guayabo.