Agresión a científico en Irapuato: incidente violento con agresor francés
El 4 de mayo en la colonia Santa Margarita de Irapuato, Guanajuato, el investigador de origen sinaloense Octavio Paredes López, de 79 años, sufrió una agresión física mientras paseaba a sus perros junto a su hijo. El presunto responsable, un ciudadano francés identificado como Jean-Phillipe “N”, reaccionó de forma violenta después de que una de las mascotas se acercara a su domicilio.
Según el parte policial, el sujeto golpeó en rostro y cuerpo al científico hasta dejarlo en estado semiinconsciente, amenazándolo de muerte. Las agresiones continuaron contra el hijo de Paredes López, quien intentó socorrerlo sin mediar provocación alguna.
Contexto del suceso y primeras diligencias
La riña se originó de manera repentina al cruzarse ambas partes durante un paseo vespertino. No existen antecedentes de enfrentamientos previos entre las familias involucradas. Los vecinos relataron que el intercambio verbal escaló en segundos hasta llegar a la violencia física.
Tras el ataque, personal médico acudió al lugar para atender al científico y su acompañante. El agresor fue retenido por agentes de seguridad pública en los instantes posteriores, mientras se recababan declaraciones de testigos.
Perfil de la víctima: investigador Octavio Paredes López
Octavio Paredes López es un científico con trayectoria en proyectos académicos y de investigación en instituciones del país. A sus 79 años, mantiene actividad habitual en labores de divulgación y experimentación en el campo de la ciencia.
Durante el paseo con sus perros, Paredes López no portaba equipamiento de trabajo ni realizaba actividades profesionales. Se encontraba en un recorrido de rutina, acompañado únicamente de su hijo.
Trayectoria académica y ámbito personal
Con más de cuatro décadas dedicadas a la investigación, el científico ha impartido conferencias y colaborado en revistas especializadas. Fuentes universitarias destacan su participación en proyectos de divulgación.
En el ámbito personal, reside en Irapuato desde hace varios años y es reconocido por sus vecinos como un ciudadano tranquilo que disfruta de paseos en espacios públicos.
Lesiones y secuelas tras el ataque físico en Guanajuato
El parte médico oficial indica fractura de nariz y mandíbula, múltiples contusiones en brazo y tórax, así como pérdida y fractura de varias piezas dentales. El golpe masivo generó además hematomas extensos en la zona craneofacial.
El estado de salud del científico requirió intervención hospitalaria inmediata. Los especialistas evaluaron la necesidad de cirugía maxilofacial para la reconstrucción de huesos faciales y la reposición de piezas dentales.
Daños físicos y repercusiones inmediatas
La fractura de la mandíbula implicará un periodo de recuperación prolongado y cuidados especiales en la ingesta de alimentos. El golpe en el tórax incrementa el riesgo de complicaciones respiratorias en pacientes de avanzada edad.
El acompañante de Paredes López también presentó contusiones leves que fueron registradas en el expediente de atención médica, sin que requirieran hospitalización mayor.
Proceso legal y denuncia ante Fiscalía estatal de Guanajuato
La familia de la víctima presentó formal denuncia por el delito de lesiones agravadas ante la Fiscalía General del Estado de Guanajuato. En la carpeta de investigación se incluyen peritajes médicos y declaraciones de testigos presenciales.
El agresor quedó bajo custodia de la autoridad ministerial en espera de audiencia inicial. El caso ya es analizado por el área de justicia penal para determinar posibles sanciones.
Avances y situación actual del caso
Hasta el momento, la Fiscalía no ha emitido resolución sobre medidas cautelares para el acusado. Se prevé que en los próximos días se fije fecha para la formulación de imputación.
La familia de Paredes López se ha reservado el derecho de ampliar la denuncia en caso de detectar irregularidades en el avance de la investigación.
