Detalles del accidente fatal en la carretera internacional México 15
El viernes 18 de julio, minutos antes de las 22:00 horas, se registró un accidente fatal en los carriles de norte a sur de la carretera internacional México 15. El siniestro ocurrió en el kilómetro 7 + 450, junto al puente peatonal sobre el canal Sevelbampo, en la línea divisoria de Gabriel Leyva Solano y el ejido Las Calaveras, Ahome.
Un vehículo Honda blanco perdió el control y se impactó contra el muro de contención. Tras el choque, la unidad quedó sobre la cinta asfáltica y el canal central, dejando a dos ocupantes proyectados fuera del automóvil.
Choque mortal en el kilómetro 7 + 450
El impacto provocó que uno de los pasajeros quedara atrapado bajo el automóvil, mientras el otro fue arrastrado hacia la canaleta central. El mismo vehículo arrolló a uno de ellos tras detenerse de manera irregular sobre la carretera.
La fuerza de la colisión y la falta de barreras de contención adecuadas en ese tramo fueron determinantes para la magnitud del choque mortal. Las condiciones de visibilidad y señalización en el punto también están bajo revisión.
Intervención de cuerpos de emergencia tras la tragedia vial
Al lugar arribaron elementos del Cuerpo de Bomberos de Los Mochis, quienes se encargaron de asegurar la escena y evaluar el estado estructural de la unidad afectada. Su presencia fue clave para impedir riesgos adicionales en el área de circulación.
Paralelamente, paramédicos de Summa realizaron maniobras de revisión en el sitio. Ambos cuerpos de emergencia confirmaron la ausencia de signos vitales en las dos personas involucradas.
Respuesta del Cuerpo de Bomberos
Los bomberos cortaron partes del vehículo para facilitar el acceso al interior y evitar derrames de combustible. Además, cerraron parcialmente los carriles de circulación para garantizar la seguridad de otros conductores.
El equipo destacó la necesidad de reforzar protocolos de respuesta ante accidentes en zonas con tráfico pesado y obras viales, aunque no se han detallado medidas concretas por parte de las autoridades.
Labores de paramédicos de Summa
El personal de Summa revisó de inmediato las posibles lesiones y aplicó protocolos de atención prehospitalaria, aunque la gravedad de los impactos impedía maniobras de reanimación.
Los paramédicos confirmaron que la rapidez en la llegada al lugar no fue suficiente para revertir el estado de los ocupantes, subrayando la necesidad de medidas de prevención en el tramo mencionado.
Víctimas sin identificar luego del impacto
Hasta el momento, las identidades de las dos personas fallecidas no han sido establecidas de forma oficial. Las autoridades competentes no han emitido información sobre sus nombres o datos personales.
De manera extraoficial se especula que podrían haber sido agentes preventivos, pero esta versión no ha sido corroborada por ninguna instancia gubernamental.