Hallazgo de cadáveres en puente Seminario de Culiacán
Autoridades locales informaron inicialmente sobre el hallazgo de cuatro cuerpos colgados en el puente Seminario de Culiacán, Sinaloa. La primera inspección en el sitio reveló una escena violenta que llamó la atención por el modo en que las víctimas fueron expuestas.
Horas después, los agentes desplazados al área encontraron indicios adicionales que sugerían un número mayor de fallecidos. La investigación preliminar se centró en asegurar la zona y documentar cada uno de los restos antes de ordenar su traslado al Servicio Médico Forense.
Distribución de los cuerpos y escenas del crimen
La escena presentó dos focos principales de violencia urbana: el puente y el área inferior donde se ubicó una camioneta. Ambos espacios fueron acordonados para evitar la manipulación de pruebas físicas, incluidas manchas de sangre y objetos susceptibles de análisis criminalístico.
El uso de diferentes métodos para presentar a las víctimas apunta a un mensaje dirigido tanto a la sociedad como a posibles grupos rivales. La disposición de los cadáveres y el estilo de las pruebas aportan claridad sobre la dinámica del crimen organizado en la región.
Cadáveres en camioneta blanca con mensaje
Debajo del puente se localizó una camioneta de color blanco que contenía dieciséis cuerpos en su interior. Junto al vehículo había una lona con un narco mensaje, cuya redacción apuntaba a responsabilidades y advertencias de banda a banda.
En el vehículo se identificaron cinco víctimas decapitadas, un método que confirma la intención de infundir temor. Además, los restos presentaban señales de haber sido transportados desde otro lugar antes de ser abandonados en esta zona.
Víctimas colgadas en la estructura del puente
En la parte superior del puente Seminario se hallaron cuatro cuerpos colgando de cuerdas. Este apartado del crimen mostró signos claros de tortura previa, con heridas compatibles con agresiones físicas intensas.
Las víctimas colgadas eran hombres adultos, cuyas identidades aún se desconocen. Los peritos evaluaron la postura de los cuerpos y las amarras para determinar el procedimiento empleado y el posible grupo responsable.
Confirmación de fallecidos tras labores del Servicio Médico Forense
Tras tres horas y media de labores de identificación y análisis, el Servicio Médico Forense confirmó que el total de cuerpos ascendía a veinte. El proceso incluyó revisión de huellas dactilares, registros forenses y estudios de tejidos para descartar alteraciones post mortem.
Del total de las víctimas, quince eran hombres, entre ellos las cinco personas que presentaban decapitación. El dictamen definitivo permitirá a las autoridades avanzar en la investigación y en la búsqueda de los responsables directos de este múltiple homicidio.
