Impacto de la volcadura de tráiler y cierre de la carretera de cuota

La volcadura de un tráiler en el kilómetro 94 de la autopista Mazatlán-Culiacán provocó el cierre total de la vialidad en ese tramo. El incidente se registró en un punto de alta circulación de transporte de carga, lo que aumentó la complejidad de la situación.

La pesada unidad quedó atravesada en ambos carriles, impidiendo el paso de vehículos particulares y de carga. Esta afectación generó un colapso vehicular que se prolongó sin estimación clara de reapertura por parte de las autoridades responsables.

Congestión vial y testimonios de usuarios varados

Conductores afectados relataron que permanecen varados desde hace varias horas, sin información oficial sobre los tiempos de liberación de la carretera. En varios tramos se formaron filas continuas que superan los dos kilómetros.

Algunos conductores describen falta de señalización provisional y escasa presencia de personal para regular el tránsito alterno. La ausencia de rutas de desvío claras complicó aún más el flujo vehicular, obligando a los conductores a esperar en condiciones de calor y sin servicios de asistencia inmediata.

El retraso en la comunicación oficial mantiene en incertidumbre a los usuarios, quienes demandan conocer el estado de los equipos de grúa y maquinaria pesada destinados a remover el tráiler siniestrado.

Intervención de la Guardia Nacional Caminos y remoción del transporte pesado

Elementos de la Guardia Nacional, División Caminos, arribaron al lugar para coordinar las labores de auxilio y retirar el tráiler. El personal desplegó grúas y equipos de arrastre con el objetivo de restablecer el flujo vial en el menor tiempo posible.

Las maniobras de desazolve y limpieza de carretera se alargaron debido al peso de la carga y la ubicación del siniestro. Aunque la autoridad señaló que avanzan con cautela, no se fijó un plazo definitivo para terminar las operaciones de remoción.