Cambio de fecha en visita de seguridad federal
El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que la visita de Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se reprogramó para el domingo 20 de julio en lugar del viernes 18 originalmente previsto. El ajuste en el calendario se comunicó directamente desde la Ciudad de México, sin detallar las razones específicas que motivaron el cambio.
Hasta el momento no se han definido con precisión las actividades que conformarán este nuevo cronograma de trabajo. Las autoridades locales permanecen a la espera de la confirmación de niveles federales sobre los puntos a revisar y los sectores con los que se reunirán en Culiacán.
Comitiva de seguridad y autoridades federales
Además de Omar García Harfuch, integran la delegación de seguridad el general Ricardo Treviño Trejo, secretario de la Defensa Nacional, y el almirante Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina. Esta comitiva representa al gabinete de seguridad del Gobierno Federal en su visita a la capital sinaloense.
La ubicación exacta y el horario de las reuniones todavía están por confirmarse. Las autoridades estatales deberán coordinar los detalles logísticos una vez que reciban la pauta oficial desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Integrantes de la comitiva
Omar García Harfuch lidera el grupo con atribuciones en prevención del delito y coordinación con entidades estatales. Su presencia busca supervisar la implementación de acciones conjuntas contra la delincuencia organizada.
Por su parte, el general Treviño y el almirante Morales acudirán para aportar recursos y directrices de sus respectivas dependencias, con el objetivo de reforzar operativos de seguridad en la región.
Agenda preliminar y actividades en Culiacán
En la agenda preliminar se incluye un encuentro con diversos sectores de la sociedad y autoridades locales para analizar las necesidades de seguridad y posibles acciones coordinadas. Este acto servirá de base para planificar las mesas de trabajo posteriores.
Aún no se ha precisado el orden de los temas a tratar ni el formato de las reuniones. Se espera que los participantes discutan diagnósticos sobre la situación actual y planteen requerimientos puntuales en materia de seguridad.
Mesas de seguridad y revisión del crimen organizado
Durante las mesas de seguridad se revisarán los recientes hechos de violencia y el avance de células del crimen organizado en diferentes zonas de la entidad. El objetivo es ajustar las estrategias de combate y mejorar la coordinación entre fuerzas federales y estatales.
Los informes preliminares indican un incremento de incidentes relacionados con grupos delictivos, lo que motiva la presencia de mandos de alto nivel para reorientar los operativos en territorio sinaloense.