Negativa de visa de ingreso a Estados Unidos
Boca Juniors enfrenta una situación de urgencia en la antesala de su debut en el Mundial de Clubes tras el rechazo de la visa de ingreso para su defensor Ayrton Costa. La decisión se conoce a pocos días del partido inaugural ante el Benfica, obligando al cuerpo técnico a reconsiderar su línea defensiva.
El zaguero central verá impedida su llegada a suelo estadounidense, lo que complica la planificación táctica del equipo dirigido por Sebastián Battaglia. La ausencia de Costa coloca un freno inesperado en la preparación del Xeneize para el torneo internacional.
Motivos de la denegación de visa
La negativa de la solicitud migratoria responde a dos acusaciones en las que el defensor no cuenta con imputaciones formales. Ambos hechos se remontan a 2023 y están vinculados a presuntas conductas ilegales, según reportan las autoridades estadounidenses.
Ni Costa ni su representación legal registran procesos judiciales en curso, sin embargo las tensiones diplomáticas y los lineamientos de seguridad norteamericanos han pesado en la evaluación de su expediente migratorio.
Rechazo por antecedente de presunto robo
En la primera acusación, se vincula a Costa con un supuesto robo cometido por un amigo suyo durante su etapa en Independiente. Aunque el defensor no fue señalado directamente, la cercanía con el sospechoso motivó la alerta de los consulados de EE. UU.
La administración consular considera este antecedente como un indicador de riesgo, basándose en criterios de seguridad y en la falta de documentación que acredite la inocencia plena del jugador.
Acusación de encubrimiento en caso familiar
La segunda imputación está relacionada con el hermano de Costa, quien enfrenta cargos por un presunto homicidio vinculado a violencia de género. Las autoridades norteamericanas apuntan al defensor como posible encubridor, pese a no existir una acusación formal en su contra.
Hasta el momento, ni la Justicia argentina ni instancias internacionales han señalado responsabilidades penales a Costa, pero la imputación indirecta generó la suspensión de su autorización de viaje.
Impacto en la defensa de Boca Juniors
La ausencia de Costa debilita la defensa central del club azul y oro, ya resentida tras la lesión muscular de Marco Pellegrino. La entrega táctica del equipo podría verse afectada, obligando a Battaglia a improvisar con alternativas menos experimentadas.
El cuerpo técnico baraja variantes en el plantel para cubrir la vacante, mientras los suplentes se preparan para asumir mayor responsabilidad en la zaga. La falta de un recambio natural puede alterar el equilibrio defensivo.
Gestiones ante la embajada y solicitud a la FIFA
El club presentó una nueva solicitud de visa con el aval de la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires, intentando gestionar una excepción por motivos deportivos. Paralelamente, se elevó un pedido formal a la FIFA para obtener un permiso de trabajo temporal que habilite la participación de Costa.
La intención es tramitar un salvoconducto que permita la entrada y permanencia del defensor durante la duración del torneo. Boca Juniors espera una respuesta definitiva antes del partido inaugural en el Mundial de Clubes.
