Recuperación de vehículos robados en Sinaloa
En un reconocimiento terrestre cerca del poblado El Quelite, en Mazatlán, la Secretaría de Marina localizó cinco unidades con reporte de robo. Los automotores incluyen un Volkswagen Saveiro, un Kia Río, un Cupra Formentor, una Chevrolet Silverado y un Toyota Camry.
La detección y aseguramiento se llevó a cabo mediante patrullajes coordinados en zonas rurales, donde se identificaron los vehículos por su número de serie y datos de las denuncias previas. Estas acciones formaron parte de un plan de recuperación de autos hurtados en la región.
Vehículos recuperados en El Quelite
Cada unidad fue inspeccionada para confirmar su condición y procedencia, verificándose que el registro coincidiera con las bases de datos de robo. Tras estas revisiones se determinó su traslado a instalaciones oficiales.
Los autos permanecen bajo custodia de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, instancia encargada de validar la autenticidad de la restitución a sus legítimos propietarios.
Operativo conjunto de seguridad y vigilancia
La acción se desarrolló en colaboración con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa. Este esquema de vigilancia regional busca reducir la incidencia delictiva mediante presencia coordinada.
Las unidades navales proporcionaron apoyo logístico y de inteligencia táctica para la ubicación precisa de los vehículos. Asimismo, se desplegaron patrullas mixtas para asegurar perímetros y rutas de escape potenciales.
El operativo conjunto refuerza los mecanismos de control y seguimiento de vehículos con reporte de robo, integrando sistemas de monitoreo satelital y revisiones de carretera.
Colaboración interinstitucional
El intercambio de información entre diferentes corporaciones permitió agilizar la localización de las unidades. Bases de datos compartidas facilitaron la comparación de matrículas y señas particulares de los automotores.
Personal especializado en recuperación de bienes robados coordinó las fases de inspección y traslado, reduciendo los tiempos de intervención en el terreno.
Proceso de entrega ante la autoridad competente
Una vez asegurados, los vehículos quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado, responsable de los trámites de devolución. El procedimiento incluye la validación documental y peritajes mecánicos básicos.
Los propietarios deben presentar comprobantes de propiedad y reportes de robo para acreditar la legítima posesión antes de la entrega formal de las unidades recuperadas.
Trámites ante la Fiscalía General del Estado
La autoridad fiscal realiza cotejo de documentación en sus oficinas, donde se revisan actas de robo y declaraciones ministeriales. Este proceso pretende minimizar posibles reclamaciones dudosas.
Tras la verificación, se emiten órdenes de entrega y se coordina la logística para el retorno de los vehículos a sus dueños, garantizando el cumplimiento de la cadena de custodia.
