Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciencia

Valeriana: Ciudad Maya Oculta Revelada en la Selva de Campeche con Tecnología LiDAR

🌟 Descubren Valeriana: La Ciudad Maya Oculta en la Selva de Campeche 🏺🌿🔍 #Maya #Arqueología

Estructura arqueológica maya en la selva de Campeche, México, parte del descubrimiento de la ciudad oculta Valeriana.
Estructura maya en la selva de Campeche, parte del descubrimiento de Valeriana, una ciudad oculta revelada por LiDAR.

Descubrimiento de Valeriana: Una Ciudad Maya Oculta en la Selva de Campeche

Recientemente, un equipo de investigadores ha dado a conocer el hallazgo de Valeriana, una ciudad maya hasta ahora desconocida, ubicada en la densa vegetación de la selva de Campeche, México. Este descubrimiento ha sido posible gracias al uso de la tecnología avanzada LiDAR (Light Detection and Ranging), que ha permitido identificar estructuras complejas bajo el espeso dosel forestal. La revelación de esta urbanización impresionante añade una nueva pieza al rompecabezas de la civilización maya, mostrando una complejidad y organización mayores de lo previamente conocido en la región.
La tecnología LiDAR ha revolucionado la arqueología moderna, permitiendo a los investigadores penetrar la cobertura vegetal sin dañar el entorno natural. En el caso de Valeriana, esta herramienta tecnológica facilitó la detección de más de 6.000 estructuras distribuidas en una extensión de 16,6 kilómetros cuadrados. La precisión de LiDAR ha sido crucial para mapear la topografía del terreno y revelar la disposición urbana de la ciudad maya oculta.
Valeriana se distingue por su arquitectura monumental, que incluye plazas extensas, pirámides imponentes, un juego de pelota y un embalse. Estas estructuras no solo reflejan la sofisticación técnica de sus constructores, sino que también sugieren una organización social y política avanzada. La presencia de un juego de pelota, por ejemplo, indica la importancia de esta actividad en la vida cotidiana y ritual de sus habitantes.
El periodo de desarrollo de Valeriana pertenece al Grupo E, lo que sugiere que la ciudad pudo haber comenzado a desarrollarse alrededor del año 150 d.C. Se estima que durante su apogeo, Valeriana albergó entre 30.000 y 50.000 habitantes, convirtiéndola en una de las ciudades más densamente pobladas del área maya. Esta alta densidad demográfica plantea preguntas sobre la sostenibilidad y el manejo de recursos en la antigua civilización maya.

Importancia Histórica de Valeriana en el Contexto Maya Clásico

Valeriana fue una parte integral del vasto mundo maya durante el período Clásico, que abarca desde el 250 hasta el 900 d.C. Su ubicación estratégica en la selva de Campeche sugiere que pudo haber funcionado como un importante centro político y comercial. La arquitectura monumental encontrada en Valeriana, como las pirámides y las plazas, es comparable a la de otras ciudades significativas como Chactún-Tamchén y Río Bec, lo que resalta su relevancia en la red de ciudades mayas.
La comparación con ciudades como Chactún-Tamchén y Río Bec permite situar a Valeriana dentro de un contexto regional más amplio, mostrando similitudes en términos de densidad arquitectónica y ornamentación. Estas características indican una posible influencia cultural y administrativa entre las diferentes ciudades del mundo maya, lo que podría haber facilitado el intercambio de bienes, ideas y tecnologías.
La ubicación de Valeriana en una región previamente subestimada en cuanto a actividad urbana sugiere que la civilización maya tenía un alcance más amplio y una mayor capacidad de adaptación a diferentes entornos geográficos. La presencia de un embalse dentro de la ciudad indica prácticas avanzadas de gestión del agua, esenciales para el sostenimiento de una población tan numerosa en un entorno selvático.
Además, la identificación de un juego de pelota en Valeriana añade una dimensión cultural importante, ya que este deporte tenía significados rituales y sociales significativos en la sociedad maya. La existencia de estas instalaciones deportivas sugiere que Valeriana no solo era un centro de poder político y comercial, sino también un núcleo de actividad cultural y religiosa.

Próximos Pasos en la Investigación Arqueológica de Valeriana

A pesar del avance significativo que representa el Descubrimiento de Valeriana, las investigaciones en campo apenas están comenzando. El siguiente paso crucial es la realización de exploraciones detalladas en el terreno para confirmar y ampliar los datos obtenidos mediante la tecnología LiDAR. Estas visitas permitirán a los arqueólogos realizar excavaciones y estudios in situ que proporcionarán una comprensión más profunda de la estructura y el funcionamiento de la ciudad.
La conservación del sitio es otra prioridad importante. Coordinar esfuerzos con las comunidades locales será fundamental para garantizar la preservación de Valeriana. La colaboración con los habitantes de la selva de Campeche puede facilitar el acceso al sitio y asegurar que las actividades de conservación se realicen de manera respetuosa con el entorno natural y cultural.
Además, es necesario investigar el papel de Valeriana en la red de interacciones entre las ciudades mayas. Este estudio podría revelar cómo Valeriana se relacionaba con otras urbes de la región, ya sea a través del comercio, la política o las alianzas militares. Entender estas interacciones es clave para contextualizar el lugar de Valeriana dentro del panorama más amplio de la civilización maya.
Finalmente, la implementación de técnicas de conservación y restauración adecuadas será esencial para preservar las estructuras descubiertas. El uso continuo de tecnologías avanzadas, junto con métodos tradicionales de arqueología, permitirá a los investigadores documentar y proteger Valeriana para las futuras generaciones.

Impacto del Descubrimiento de Valeriana en la Arqueología Maya

El hallazgo de Valeriana no solo enriquece el conocimiento sobre la civilización maya, sino que también demuestra el impacto significativo de las tecnologías modernas en la investigación arqueológica. La capacidad de detectar estructuras ocultas bajo la vegetación densa abrirá nuevas posibilidades para futuros descubrimientos en regiones similares.
Este descubrimiento sugiere que gran parte de la región de Campeche pudo haber sido transformada por los mayas en un paisaje altamente urbanizado y organizado, lo que reescribe aspectos clave de la historia mesoamericana. La densidad y complejidad de Valeriana indican que las ciudades mayas eran más numerosas y estaban mejor conectadas de lo que se pensaba anteriormente.
Además, la revelación de Valeriana como una de las ciudades más densamente pobladas del área maya plantea nuevas preguntas sobre la organización social, económica y política de la civilización maya. Este hallazgo podría llevar a una reevaluación de las dinámicas de poder y las estructuras administrativas dentro del mundo maya.
Finalmente, el Descubrimiento de Valeriana subraya la importancia de la colaboración interdisciplinaria en la arqueología moderna. Combinando tecnología avanzada como el LiDAR con métodos tradicionales de excavación y análisis, los investigadores pueden obtener una visión más completa y precisa de las antiguas civilizaciones.

Click to comment

Comenta

Últimas noticias

Área con hierba alta, vehículo de Emaús, personas y cinta amarilla en escena de posible incidente en Culiacán.

Culiacán

🚨🕊️ Hallan sin vida a adulto mayor desaparecido desde 5 de agosto junto a central camionera; Fiscalía y Comisión de Búsqueda investigan #Culiacán

Cinta de advertencia amarilla y negra en escena de crimen en Tijuana Cinta de advertencia amarilla y negra en escena de crimen en Tijuana

Policiaco

Hallan a joven asesinada dentro de un tambo en Zona Norte de Tijuana; Fiscalía y Policía investigan 🚨🧑‍⚖️ #Tijuana #Seguridad

Quirófano con mesa de operaciones y equipos médicos en clínica privada Quirófano con mesa de operaciones y equipos médicos en clínica privada

Internacionales

Fiscalía investiga clínica de Reynosa tras muerte de mujer de 60 años de Colorado; Hospital Santander niega participación. Verifica credenciales 🚨🩺 #CirugíaSegura

Sinaloa

¡Llegaron con un ramo de rosas para distraer! Tres hombres armados entraron a un domicilio en Villa Galaxia, #Mazatlán y despojaron a una familia...

Audiencia judicial de Julio César Chávez Jr. con videoconferencia desde el CEFERESO No. 11 Audiencia judicial de Julio César Chávez Jr. con videoconferencia desde el CEFERESO No. 11

Deportes

Directora del CEFERESO 11 exige audiencia vía videoconferencia para Chávez Jr. por riesgo de ataque de facciones ⚖️🚫 #Seguridad #Justicia

Camioneta del ejército mexicano con soldado armado en operativo en San Luis Camioneta del ejército mexicano con soldado armado en operativo en San Luis

Culiacán

Operativo militar detiene a dos con arsenal y lanzagranadas; vehículo robado entregado a la FGR, Secretaría de Seguridad guarda silencio 🚓🪖💥 #Sinaloa #Seguridad

PROYECTOS Y ACABADOS RETEXA

Suscríbete y recibe noticias

Tendencia

Sinaloa

Enfrentamiento en El Rosario: Ejército mata a joven; familiares claman inocencia mientras autoridades aseguran arma 🪖⚖️ #Sinaloa #Seguridad

Sinaloa

Menor secuestrado en Mazatlán: sujetos armados lo sacan con presuntas detonaciones; Policía Estatal y Ejército movilizados 🚨🚗👮‍♂️ #Mazatlán #Desaparecido

Sinaloa

Hospital Pediátrico de Sinaloa exige "ningún menor debe andar en moto" 🚨🛵 2 muertos, 80% con secuelas #SeguridadVial #NoMenoresEnMotos

Nacionales

Nashla Aguilar revela que en Instituto Godwin obligaban a alabar a Marcial Maciel y vivían "como en una secta" 😡📽️ #Maciel #Testimonio

Sinaloa

NOAA detecta baja ciclónica en el Pacífico; alertan por lluvias intensas en Sinaloa y calor extremo 🌧️⚠️🌡️ #Clima #Sinaloa

Culiacán

¡Atención Culiacán! Autoridades difunden comunicado urgente para localizar a Abel Tadeo Osuna Lugo, niño de 2 años 🆘👶📣 #Difusión #Culiacán

Sinaloa

Efrén Landell: 40% de camiones en Mazatlán sin aire; modernizar cuesta $500,000 y tarifa lleva 3 años estancada 💸🚌 #Mazatlán

Sinaloa

Villela Cortés (SEPyC) exige: libros gratuitos casi entregados; prohibido condicionar entrega o negar acceso por cuotas 💥📚 #Educación #Derechos

Desarrollado por
FIIXCOM