Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tecnología

Un algoritmo para detectar Fake News, mejor que los seres humanos

Investigadores de la Universidad de Michigan han desarrollado un sistema que es comparable en eficiencia y en ocasiones, mejor que los seres humanos para detectar noticias falsas, es decir, “fake news”.

En un estudio reciente, el sistema detecto el 76% de las veces las historias falsas, contra un 70% de aciertos humanos. Además, el enfoque del análisis lingüístico podría ser útil para identificar noticias falsas en artículos noticiosos que en muchas ocasiones son demasiado novedosos para hacer referencias cruzadas con otras historias.

Deepfakes: Manual para detectar videos de personajes que son falsos

Rada Mihalcea, la responsable del proyecto, dijo que la solución automatizada podría ser una herramienta importante para losa sitios que luchan cotidianamente con notas falsas, historias irreales, entre otros mecanismos para generar clicks y manipular la opinión pública.

El hallar historias falsas, sin embargo, antes de que tengas consecuencias reales, puede ser difícil pues los editores de muchos sitios confían en lo que leen de otras fuentes pues no pueden llevar control de toda la información que se produce. Además, mucha de la desmitificación de algunas historias depende de la verificación externa de hechos, lo cual es problemático cuando aparece una nueva historia. Frecuentemente, para cuando se probó que la historia es falsa, el daño ya está hecho.

Pero el análisis lingüístico toma otro camino, analizando los atributos cuantificables como la estructura gramatical, la elección de las palabras, la puntuación y la complejidad. El sistema trabaja más rápido que los seres humanos y puede ser usado en huna variedad de tipos de noticias.

“Uno puede imaginarse cualquier número de aplicaciones para esto, por ejemplo, en un sitio de redes sociales”, dice Mihalcea. “Esto incluso podría dar a los usuarios un estimado sobre una historia en particular o sobre todo un sitio. O bien podría ser una primera línea de defensa en donde se publican historias continuamente, como las redes sociales. Un 76% de éxito deja un margen de error importante aun, pero esto podría dar cierta valía a las historias que se publican”.

¿Fuiste víctima de MyPersonality en Facebook? Eliminan por fin esta App masiva

Los algoritmos lingüísticos que analizan textos escritos son muy común es hoy día, dice el investigador. El reto es construir un detector de noticias falsas, que no en construir el algoritmo por sí mismo, pero encontrando los datos correctos que permitan entrenar al sistema, dice Mihalcea.

Hay que decir que las historias falsas aparecen y desaparecen rápidamente, lo que hace difícil recolectarlas. Vienen en muchos géneros, complicando muchas veces esta tarea de recolección. Noticias satíricas, por ejemplo, son fáciles de recolectar, pero el uso de la ironía y del absurdo hace menos útil para poder entrenar al algoritmo que detecta noticias falsas. De ahí los errores que se pueden cometer.

En última instancia, el equipo de Mihalcea creó sus propios datos, haciendo crowdsourcing con un equipo en línea que hizo ingeniería en reversa de nuevas historias verificadas y las hizo falsas. De hecho, esta es la manera en como se crean las “fake news”, es decir, cuando algún individuo escribe rápidamente una historia para recibir un pago casi de inmediato.

Los participantes del estudio, reclutados con la ayuda de “Amazon Mechanical Turk”, se les pagó por crear nuevas historias falsas a partir de historias verdaderas, intentando simular el estilo de la nota original. Al final del proceso, el equipo de investigación tuvo un conjunto de datos de 500 historias reales y falsas.

Estas historias se alimentaron al sistema para que hiciese un análisis lingüístico, aprendiendo así a distinguir entre lo real y lo falso, entre noticias reales y noticias falsas. Finalmente el equipo puso el conjunto de datos a analizar y de ahí salió el 76% del éxito en el experimento.

Los detalles del trabajo están disponibles gratuitamente as quien le interese. Mihalcea dice que podría usarse en sitios de noticias y en otras entidades para así construir sus propios sistemas de detección de noticias falsas.

El artículo de este estudio se presentará en la Conferencia Internacional 27 sobre Computación Lingüística, que se llevará a cabo en Santa Fe, del 24 al 27 de agosto. El artículo lleva como título:
“Automatic detection of Fake News.” 

La entrada Un algoritmo para detectar Fake News, mejor que los seres humanos se publicó primero en unocero.

Click to comment

Comenta

Últimas noticias

Vehículos asegurados en operativo de Culiacán, rodeados por cinta de seguridad y presencia de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.

Sinaloa

Fuerte operativo en Culiacán: aseguran BMW y Corolla robados, AR-15 y droga; acción de Fiscalía, GN, Marina y Ejército 🚔🔫🚗 #Culiacán #Seguridad

Vehículos estacionados en Navolato bajo la luz de un farol en un entorno nocturno. Vehículos estacionados en Navolato bajo la luz de un farol en un entorno nocturno.

Sinaloa

Encargado de expendio asesinado a balazos en Navolato; militares y peritos investigan el ataque 🚨🕵️‍♂️ #Navolato #Seguridad

Aviso del Ayuntamiento de Mazatlán sobre reducción de circulación por construcción de puente elevado Aviso del Ayuntamiento de Mazatlán sobre reducción de circulación por construcción de puente elevado

Actualización

Arranca construcción del puente en salida norte de Mazatlán; reducción de carriles frente a Plaza Acaya, pide SSP precaución 🚧⚠️ #Mazatlán #Tránsito

Rostros de detenidos en Culiacán con identidades protegidas Rostros de detenidos en Culiacán con identidades protegidas

Culiacán

Operativo del Ejército y Policía detiene a seis y asegura armas tras ataque; menor abatido, agente herido 🚨🔒 #FGR

Gobernador Rubén Rocha Moya hablando sobre inundaciones en Mazatlán Gobernador Rubén Rocha Moya hablando sobre inundaciones en Mazatlán

Clima

Críticas a Rocha por minimizar pérdidas tras inundaciones: "la gente pobre puede reponer con poquito" 🌊🏠😡 #Mazatlán #Inundaciones

Calle inundada en avenida Genaro Estrada con maquinaria trabajando para desfogar agua. Calle inundada en avenida Genaro Estrada con maquinaria trabajando para desfogar agua.

Clima

Canal taponado por lodo y basura inunda Genaro Estrada; Ayuntamiento despliega maquinaria para desfogar 🚜🌧️ #Inundación #ProtecciónCivil

Suscríbete y recibe noticias

Tendencia

Sinaloa

Joven expone foto del presunto acosador en ruta Cedros‑Virreyes‑Jaramillo; usuarios denuncian patrón, autoridades aún no actúan 🚨📸 #LosMochis #Alerta

Sinaloa

Alerta roja en sur de Sinaloa: monzón mexicano trae lluvias intensas (75–150 mm), riesgo de inundaciones y granizo ⚠️🌧️🌩️ #Sinaloa #Alerta

Sinaloa

Incautan dos inmuebles, 4 vehículos, armas y dinero; extraoficialmente hablan de 'arrastrados' — FGR, Ejército y GN 🚨🚓 #Seguridad

Sinaloa

Tragedia en Culiacán: joven de 21 años muere tras ser embestida en moto; conductor se da a la fuga 🚨🏍️💔 #Culiacán #AlertaVial

Sinaloa

Rocha afirma que Sinaloa está cerca de la paz; operativos federales y estatales reducen homicidios 20%, reto persiste 💪🚔 #Sinaloa #Seguridad

Sinaloa

Marina detiene a dos en Mazatlán; aseguran arma, 30 cartuchos y sedán robado; motocicleta con VIN alterado también asegurada 🚔🔒 #Mazatlán #Seguridad

Internacionales

CPW confirma: virus provoca "púas" y tentáculos en conejos; no los toques 🐇⚠️🔬 #Conejos

Nacionales

MQ-9B de EU sobre Valle de Bravo: vuelo sin aclarar ni autorización, señal perdida; zona vinculada a La Nueva Familia 🚁 #ValleDeBravo #Seguridad

Desarrollado por
FIIXCOM