Denuncia de transporte pirata y servicio no regulado en Villa Unión
El Sindicato de Taxis de la CTM en Villa Unión presentó una denuncia al detectar una flotilla de vehículos particulares que operan fuera del marco regulatorio. Según reportes de miembros del gremio, estos automóviles prestan un servicio de transporte público sin contar con concesión ni registro oficial, lo que los clasifica como unidades de transporte pirata.
De acuerdo con los taxistas, esta operación ilegal no solo incumple los requisitos de operación estándar, sino que también utiliza rutas y tarifas impuestas de manera independiente. La ausencia de supervisión por parte de las autoridades de movilidad genera una competencia irregular que afecta tanto a las organizaciones formales como a la seguridad de los usuarios.
Reclamos a la delegación de Vialidad y Transporte de Mazatlán
Uno de los integrantes del sindicato, bajo anonimato, señaló que la Delegación de Vialidad y Transporte en Mazatlán no ha ejecutado ninguna inspección en la zona de Villa Unión. A pesar de múltiples solicitudes, no se han realizado operativos para verificar la condición de los autos ni para ajustar la flotilla a los estándares legales exigidos.
Según los denunciantes, el reclamo ante la delegación lleva más de tres años sin recibir respuesta efectiva. La falta de sanciones ni apercibimientos ha permitido que la competencia desleal persista, lo que genera cuestionamientos sobre la gestión institucional y la protección del transporte concesionado.
Investigación pendiente y plazos de atención
La investigación pendiente contempla revisar el cumplimiento de normativas como el permiso de servicio público y las pólizas de seguro obligatorias. Hasta el momento, los funcionarios de vialidad han señalado que la base de operación de la flotilla se encuentra sobre el boulevard Niños Héroes, en carretera federal, como razón para retrasar la intervención.
No obstante, los taxistas insisten en que la ubicación no exime la falta de concesión ni de regulación. La ausencia de acciones claras por parte de la Delegación de Vialidad y Transporte mantiene la problemática activa y resalta la necesidad de una revisión exhaustiva de los protocolos de supervisión.
Impacto en la operación del sindicato y calidad del servicio
La operatividad de estos vehículos no concesionados ha reducido la demanda de traslados en servicios oficiales, generando un impacto económico directo en el sindicato de taxis. Al no contar con una plataforma digital, esta flotilla de carros pirata ha establecido su propia clientela, mermando el volumen de pasaje en rutas tradicionales.
Además, la movilidad irregular incrementa la preocupación sobre el estado de mantenimiento de las unidades y la capacitación de los conductores. La falta de regulación formal pone en riesgo la calidad del servicio y la confianza de los usuarios en el sistema de transporte local.

Anónimo
26 junio, 2025 at 2:29 pm
En base a la nota expuesta por este medio, hago de su conocimiento que dicha nota no está del todo completa, porque ya se hizo la denuncia a Vialidad y Transporte, dando respuesta a dicha petición y se acordó que este problema le complete a la Guardia Nacional ya que dicha Flota Pirata, se encuentra ubicada sobre la Carretera Federal México 15.
Y Vialidad y Transporte está haciendo su trabajo para reunirnos con la Guardia Nacional junto a los Taxis de ATAMSA ya que dicha Flota Pirata al encontrarse en zona federal, Vialidad y Transporte no puede actuar solo, pero ya se están haciendo las negociaciones con las autoridades correspondientes, así mismo, cualquier duda o mensaje oficial de parte del Sindicato de la CTM ,debe ser emitida por su dirigencia para tener validez.
Atentamente José Eduardo Soler Sánchez,delegado sindical de la sección XXXI de trabajadores al volante Taxis Villa Unión
Anónimo
26 junio, 2025 at 2:26 pm
En base a la nota expuesta por este medio, hago de su conocimiento que dicha nota no está del todo completa, porque ya se hizo la denuncia a Vialidad y Transporte, dando respuesta a dicha petición y se acordó que este problema le complete a la Guardia Nacional ya que dicha Flota Pirata, se encuentra ubicada sobre la Carretera Federal México 15.
Y Vialidad y Transporte está haciendo su trabajo para reunirnos con la Guardia Nacional junto a los Taxis de ATAMSA ya que dicha Flota Pirata al encontrarse en zona federal, Vialidad y Transporte no puede actuar solo, pero ya se están haciendo las negociaciones con las autoridades correspondientes, así mismo, cualquier duda o mensaje oficial de parte del Sindicato de la CTM ,debe ser emitida por su dirigencia para tener validez.
Atentamente José Eduardo Soler Sánchez,delegado sindical de la sección XXXI de trabajadores al volante Taxis Villa Unión