Connect with us

Hi, what are you looking for?

Internacionales

TPS para hondureños y nicaragüenses en EE UU expira el 5 de julio de 2025: lo que debes saber

Beneficiarios advierten: TPS de 55,000 hondureños y nicaragüenses expira 5 julio 2025 ⚠️ riesgo de desempleo🔒 #TPS2025 #Migración

Banderas de Estados Unidos y Venezuela entrelazadas con el emblema del DHS en el centro.
Las banderas de EE. UU. y Venezuela simbolizan la cooperación internacional en temas migratorios, con el emblema del DHS resaltando su rol en el TPS.

Vigencia del Estatus de Protección Temporal para hondureños y nicaragüenses

El Estatus de Protección Temporal (TPS) que cobija a ciudadanos de Honduras y Nicaragua en Estados Unidos está programado para expirar el 5 de julio de 2025, según datos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS). Esta fecha es crucial para más de 55 000 hondureños y cerca de 28 000 nicaragüenses que cuentan con autorización de empleo bajo esta figura migratoria.

De no prorrogarse el TPS antes de esa fecha, los beneficiarios perderán la protección contra procesos de deportación y quedarán sin la posibilidad de renovar sus Documentos de Autorización de Empleo (EAD). Esta situación puede derivar en un aumento de la población en condición irregular y en sanciones laborales para empleadores y trabajadores.

Antecedentes del programa de amparo y prórrogas previas

En junio de 2018, la entonces secretaria del Departamento de Seguridad Nacional anunció la rescisión de la designación de Honduras para el TPS, pero esta decisión fue revertida luego de recursos legales y demandas de organizaciones civiles. Gracias a esa reversión, los hondureños mantuvieron su estatus hasta julio de 2024.

Por su parte, la protección temporal para nicaragüenses entró en vigor el 6 de noviembre de 2023, en respuesta a la crisis humanitaria y política en Nicaragua. Ambas extensiones obedecieron a evaluaciones del DHS sobre la imposibilidad de un retorno seguro de los beneficiarios a sus países de origen.

Impacto laboral y jurídico del TPS

La eventual eliminación del estatus protector tiene consecuencias directas en el mercado laboral, especialmente en sectores como la construcción, la agricultura y los servicios domésticos. Miles de trabajadores perderían la autorización oficial para laborar en el país.

Además, la retirada del TPS generaría un aumento de la incertidumbre jurídica, al dejar sin amparo a personas que llevan décadas residiendo en Estados Unidos y que, en muchos casos, tienen hijos con ciudadanía estadounidense.

Autorización de empleo y dependencia económica

El Documento de Autorización de Empleo (EAD) es el principal beneficio del TPS para los beneficiarios. Sin este permiso, se truncaría la fuente de ingresos de numerosas familias, lo que impactaría en el consumo y en la economía local.

Organizaciones comunitarias advierten que la suspensión de la protección temporal podría debilitar la estabilidad financiera de los hogares y aumentar la informalidad laboral.

Incertidumbre y sanciones laborales

Al perder vigencia el TPS, los centros de trabajo enfrentarían la obligación de verificar estatus migratorio, lo que podría derivar en multas y auditorías para empleadores que mantengan personal sin autorización.

Los trabajadores afectados quedarían expuestos a posibles detenciones y procedimientos de deportación, elevando la tensión en ámbitos laborales y judiciales.

Funciones y alcance de la protección temporal

El TPS se estableció para resguardar a personas que no pueden regresar a sus países debido a conflictos armados, desastres naturales o crisis humanitarias. No otorga residencia permanente, sino un mecanismo temporal sujeto a condiciones administrativas.

Entre sus características se incluyen la paralización de procesos de deportación, la autorización de empleo y el permiso de viaje. Sin embargo, los beneficiarios deben cumplir requisitos periódicos de elegibilidad y renovación.

Perspectivas ante el vencimiento del amparo temporal

Titulares del TPS y diversos colectivos de empleadores solicitan una nueva extensión antes del 5 de julio de 2025 para evitar la pérdida masiva de derechos laborales y la posible detención de trabajadores. La decisión dependerá de evaluaciones sobre las condiciones de seguridad en Honduras y Nicaragua.

El resultado del análisis del Departamento de Seguridad Nacional determinará si se concede una prórroga que mantenga el estatus migratorio y la protección laboral de los beneficiarios.

Click to comment

Comenta

Últimas noticias

Hernán Bermúdez Requena hablando en audiencia judicial con fondo de 'HONOR, VALOR'.

Nacionales

¡Fallo contundente! Juez niega amparo al exsecretario Bermúdez Requena, acusado de vínculos con el narco 🚫👨‍⚖️ #JusticiaYA #Tabasco

Logo de Microsoft con fondo dinámico, relacionado con ciberataque a NNSA. Logo de Microsoft con fondo dinámico, relacionado con ciberataque a NNSA.

Internacionales

Hackers chinos atacan SharePoint de la NNSA con falla zero-day 😱 🔒 ¡Ciberataque neutralizado en horas! #Ciberseguridad #NNSA

Documento de condolencias por Ozzy Osbourne con foto de un hombre formalmente vestido Documento de condolencias por Ozzy Osbourne con foto de un hombre formalmente vestido

Cultura

Sergio Gutiérrez Luna lamenta la muerte de Ozzy Osbourne, ícono que revolucionó el heavy metal y la cultura 🤘🕯️ #Ozzy #HeavyMetal

Vehículos de la Guardia Nacional en un camino rodeado de vegetación durante un operativo de seguridad. Vehículos de la Guardia Nacional en un camino rodeado de vegetación durante un operativo de seguridad.

Culiacán

Hallan cadáver quemado en Rancho San Juan, Mazatlán-Culiacán 🔥 Policía, Marina y GN blindan escena de crimen 🚔 #Sinaloa #Investigación

Hombre sonriente en traje oscuro con fondo al aire libre Hombre sonriente en traje oscuro con fondo al aire libre

Nacionales

Ataque violento sacude Nuevo León: prenden fuego a casa del exgobernador ‘El Bronco’; agresor recibe balazo 🔥🚨 #ElBronco #Seguridad

Reunión en el Despacho Oval entre el presidente de EE.UU. y el mandatario de Filipinas, discutiendo temas políticos y acusaciones de conspiración. Reunión en el Despacho Oval entre el presidente de EE.UU. y el mandatario de Filipinas, discutiendo temas políticos y acusaciones de conspiración.

Fake News

Trump ARREMETE contra Obama: acusa conspiración para ocultar el caso Epstein y amenaza con desclasificar miles de documentos 📂🔥 #ConspiraciónExpuesta #Justicia

Suscríbete y recibe noticias

Tendencia

Nacionales

Escándalo de impunidad: Hernán Bermúdez “El H” siguió al mando pese a pruebas de narcoasesinatos y huachicoleo 🚨✋ #JusticiaYa #Tabasco

Sinaloa

Brutal atentado en Culiacán: sicarios persiguen y ultiman a balazos a Jesús Alberto N. 😱 🔫 Guardia Nacional asegura escena #Seguridad #Culiacán

Sinaloa

¡Alarma amarilla! Juan Espinoza Luna prevé drástica sequía en Sinaloa y exige plan hídrico urgente 🚨💧 #SequíaSinaloa #PlanHídrico

Sinaloa

García Harfuch derriba al ‘Mono Canelo’, generador de violencia en Culiacán: armas, drogas y explosivos asegurados 💥🚔 #Seguridad #Fuerza

Sinaloa

¡Rocha Moya refuerza seguridad en Sinaloa con 3 compañías de Marina, nuevas patrullas y base naval! 🚔⚓️💪 #Seguridad #Sinaloa

Internacionales

HRW denuncia 111 % más detenciones y muertes en centros saturados de Florida tras retorno de Trump, ONG exigen freno ya 🛑👥⚖️ #DerechosHumanos #StopAbusos

Internacionales

Conmociona ejecución de pareja por jirga en Baluchistán: Bugti condena violación a la dignidad humana 😡💔 #Justicia #DDHH

Sinaloa

🚨 5 personas privadas de libertad en Scally: la Vicefiscalía Zona Norte intensifica la búsqueda 🕵️‍♂️🙏 #Ahome #Desaparecidos

Desarrollado por
FIIXCOM