Preparativos ante la tormenta tropical Erick en Guerrero
El estado de Guerrero activó un protocolo especial ante la aproximación de la tormenta tropical Erick. Se implementaron recorridos para identificar puntos vulnerables en la franja costera. Esta medida forma parte de un plan de vigilancia que busca anticipar posibles afectaciones.
La suspensión de actividades escolares al día siguiente es una de las primeras acciones preventivas. Con ello se pretende evitar riesgos a estudiantes y personal docente mientras persistan condiciones de lluvia intensa y vientos moderados.
Coordinación interinstitucional de Protección Civil Guerrero
El director de Protección Civil de Guerrero informó que se estableció una coordinación permanente con la gobernadora, las Fuerzas Armadas y los presidentes municipales. Esta colaboración multisectorial se sustenta en la instalación del Consejo Estatal Integral de Protección Civil.
La dinámica de trabajo incluye la comunicación diaria entre instituciones para evaluar la evolución de Erick y ajustar recursos. Se mantiene un flujo de información directa con áreas urbanas y rurales, sin que hasta ahora se reporten fallos en la transmisión de alertas.
Identificación de riesgos en litoral y montaña
Se han enfocado recorridos en la Costa Chica, Acapulco y la zona centro, así como en la franja que colinda con la sierra. En cada recorrido, los equipos valoran deslaves, derrumbes y acumulación de agua en puntos críticos.
La inspección incluye verificaciones en carreteras y accesos secundarios, donde la irregularidad del terreno puede agravar el impacto de las precipitaciones. Hasta el momento no se han cerrado vías, pero se vigila su estado.
Indicaciones viales y gestión de emergencias
Se recomendó a los conductores moderar la velocidad y extremar precauciones ante posibles derrumbes. Las alertas se enfocan en tramos con historial de deslaves y acumulación de lodo.
Mientras Erick avanza por el Pacífico, se mantiene la vigilancia meteorológica. Las autoridades estiman que el fenómeno podría intensificarse en las próximas horas, por lo que la gestión de emergencias se mantiene activa.