Shohei Ohtani alcanza 23 jonrones en el Dodger Stadium
En la parte baja de la séptima entrada en el Dodger Stadium, Shohei Ohtani se enfrentó a los New York Mets y conectó un batazo que superó la valla. El swing potente de Ohtani envió la pelota más allá del jardín, marcando su 23er jonrón de la temporada.
Con este vuelacerca, el jugador nipón igualó en la cima de la tabla de jonrones a Cal Raleigh. La anotación reforzó sus estadísticas de poder en las Grandes Ligas, manteniéndolo entre los líderes de cuadrangulares.
Detalles técnicos del swing y demostración de poder
Análisis de la mecánica del golpe
El movimiento de Ohtani mostró una sincronización entre la cadera y los hombros al momento del contacto. La transferencia de peso desde la pierna trasera permitió maximizar la velocidad del bate.
La zona de contacto se situó ligeramente por encima de la cintura, lo que optimizó el ángulo de elevación y favoreció la trayectoria ascendente del batazo. La postura mantuvo estabilidad durante todo el giro del torso.
Trayectoria y registro de la pelota
La pelota recorrió una parábola pronunciada antes de abandonar el parque, superando la cerca del jardín central. Los medidores de TrackMan estimaron una distancia superior a los 120 metros.
La velocidad inicial se calculó por encima de las 110 millas por hora al salir del bate, lo que coincide con los registros de otros imparables de poder en la temporada. El desplazamiento aéreo confirmó la fuerza aplicada en el punto de impacto.
Rendimiento bajo presión frente a los Mets
La situación de juego exigía un impacto decisivo: dos outs y corredores en posición de anotar. Ohtani respondió al desafío con un swing controlado pero cargado de fuerza, sin ceder espacio ante el lanzador rival.
Este episodio refuerza la percepción de su consistencia en momentos críticos, ya que no es la primera vez que produce un batazo relevante en entradas clave. Mantiene un nivel de concentración alto al enfrentar lanzamientos de alta velocidad.
Posición en la tabla de líderes de poder de las Grandes Ligas
Al empatar con Cal Raleigh en la cima de cuadrangulares, Ohtani refuerza su presencia en el grupo de bateadores con mayor producción de poder. Ambos peloteros comparten la marca de 23 jonrones en la temporada.
Esta estadística se inserta en el análisis general de bateo de poder de las Grandes Ligas, donde la distancia y frecuencia de vuelacercas afectan el desempeño ofensivo de cada franquicia.
