Detalles del secuestro agravado en Mazatlán
El 30 de agosto de 2023, un grupo de sujetos interceptó a una persona en las inmediaciones de un local de tragamonedas en la colonia Azteca de Mazatlán. La víctima fue trasladada contra su voluntad a un domicilio cercano, donde sufrió privación de la libertad y aislamiento.
En el lugar, los responsables exigieron un rescate económico de 60 000 pesos, configurando un rescate extorsivo con fines de lucro. Durante el cautiverio, el secuestro agravado se mantuvo bajo vigilancia constante.
Escenario y modus operandi
La elección del sitio de retención obedeció a la cercanía con la víctima y la posible colusión de terceros en la zona. El rapto se ejecutó sin testigos directos, dificultando el rastreo inicial.
Los captores emplearon medidas de vigilancia para evitar fugas y comunicaciones externas, y sólo revelaban información mínima a la familia para exigir la cantidad pactada.
Operativo y captura en flagrancia
Tras lograr escapar de la vivienda donde estuvo retenida, la víctima se acercó a elementos militares para denunciar el hecho. El relato permitió la activación inmediata de un operativo en la zona.
Durante la acción, se ubicó a Martín “N.” en el domicilio señalado, donde fue detenido en flagrancia por su presunta participación en el secuestro agravado.
Intervención de las fuerzas armadas
El despliegue militar incluyó patrullajes y revisión de inmuebles, lo que posibilitó la captura sin uso excesivo de la fuerza. El imputado no opuso resistencia al momento del arresto.
La detención en flagrancia excluye dudas sobre la materialidad del hecho y fortalece la acusación por delito de privación ilegal de la libertad.
Sentencia de prisión y multa por rescate extorsivo
En enero de 2024, un tribunal dictó sentencia de 40 años de prisión contra el imputado, reconociendo la agravante por el uso de violencia y la exigencia de rescate económico.
Además de la pena privativa de libertad, se impuso una multa de 276 674 pesos como reparación del daño y sanción administrativa asociada al delito.
Implicaciones legales y penalizaciones
La pena se ajusta al marco jurídico previsto para el secuestro agravado, reforzando las medidas de prevención ante extorsiones similares. El fallo evita la exención de responsabilidad.
La cuantía de la multa refleja el monto exigido y el costo institucional del operativo de rescate, estableciendo un precedente en sanciones contra el rapto con fines lucrativos.
