Secuestro de Familiares en Culiacán: Detalles del Incidente

En la mañana del viernes 13 de diciembre, aproximadamente a las 10:00 horas, dos familiares del joven José Carlos “N” de 27 años fueron secuestrados en Culiacán, Sinaloa. El incidente ocurrió al llegar a las instalaciones de la Vicefiscalía Zona Centro, situada en el desarrollo urbano Tres Ríos, cercana a la central camionera de Costa Rica.

Las víctimas, Jorge “N” de 26 años y Leonso Daniel “N” de 18 años, se dirigían desde el Servicio Médico Forense (Semefo), donde habían realizado la identificación del cadáver de José Carlos. Su objetivo era obtener el documento de liberación del fallecido en la Vicefiscalía.

Identificación y Movimiento de las Víctimas

Jorge “N” y Leonso Daniel “N” se encontraban en tránsito hacia la Vicefiscalía tras realizar labores forenses en el Semefo. El trayecto tenía como fin legal obtener los documentos necesarios para la liberación del cuerpo de José Carlos. Este movimiento los puso en la ruta de un grupo armado que interceptó su vehículo.

El secuestro se realizó utilizando armas largas y cortas, evidenciando una operación bien planificada por parte de los agresores. Las víctimas fueron sometidas y transportadas en un vehículo Kia rojo modelo reciente, lo que indica que los secuestradores contaban con recursos para adquirir vehículos modernos y discretos.

Descripción de los Asaltantes y el Vehículo Utilizado

Según los informes, el grupo armado estaba compuesto por tres individuos que portaban diferentes tipos de armas, lo que sugiere una intención de intimidación y control durante el secuestro. El vehículo Kia rojo, de modelo reciente, fue utilizado para interceptar a las víctimas, facilitando una rápida huida hacia un destino desconocido.

La elección de un vehículo moderno y de color llamativo puede haber sido una estrategia para evadir sospechas inmediatas por parte de terceros durante el acto del secuestro. Este detalle también representa un desafío para las autoridades en la identificación y localización de los secuestradores.

Presunta Omisión de las Autoridades Policiales

Se acusa a dos patrullas de la Policía Municipal de haber presenciado el secuestro sin intervenir en el momento del crimen. Según testimonios, las autoridades policiales presentes optaron por huir del lugar, dejando a las víctimas desprotegidas ante el actuar de los secuestradores.

Esta falta de acción por parte de las fuerzas de seguridad locales plantea serias preocupaciones sobre la efectividad y el compromiso de la policía municipal en Culiacán para proteger a los ciudadanos y prevenir delitos de esta naturaleza.