Bolsa sospechosa detectada junto a un puesto de tortas
La mañana de este lunes, minutos después de las 07:00 horas, transeúntes ubicaron una bolsa sospechosa en la esquina de avenida Nacional y el entronque del Circuito Ciudad Cuauhtémoc, en Santo Tomás Chiconautla (Estado de México). El hallazgo se realizó junto a un puesto de tortas que opera en la vía pública.
Quienes pasaban por el lugar percibieron que el bulto presentaba características inusuales, por lo que decidieron avisar a las autoridades locales. El reporte inicial incluyó la descripción de la bolsa y su ubicación exacta, lo que facilitó la llegada de los cuerpos de seguridad.
La presencia de una bolsa sin identificar generó alerta en la comunidad, dado que el punto es frecuentado por clientes del establecimiento de tortas y personas que circulan por el Circuito Ciudad Cuauhtémoc.
Despliegue de seguridad en el entronque vial
Tras la llamada de emergencia, se organizó un operativo de seguridad en el entronque vial, con el propósito de asegurar el perímetro y evitar el acceso de transeúntes al sitio. La zona fue acordonada para mantener la integridad de posibles evidencias.
El protocolo de respuesta incluyó el control del tráfico vehicular y peatonal en los alrededores, con el fin de preservar el área de riesgo y permitir el desarrollo de las labores de inspección.
Intervención de la Secretaría de Marina
Elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) arribaron al sitio para colaborar en el aseguramiento de la bolsa sospechosa. Su participación incluye el manejo de dispositivos de seguridad y la evaluación inicial del contenido del bulto.
La SEMAR desplegó equipos especializados en la detección de artefactos potencialmente peligrosos, con apoyo de herramientas para determinar si la bolsa representaba un riesgo inmediato.
Participación de la Policía Estatal y Municipal
La Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Policía Municipal se sumaron al operativo, estableciendo puntos de control y patrullaje en las calles adyacentes. Estas acciones tuvieron como objetivo reforzar la vigilancia.
Agentes estatales y municipales coordinaron la evacuación parcial de la zona y el control de acceso, siguiendo el protocolo de gestión de incidentes para garantizar el orden durante la inspección de la bolsa.
Traslado de presuntos restos humanos al Servicio Médico Forense
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ordenó el levantamiento de lo que se presume son restos humanos. El cuerpo de custodia forense recibió los indicios localizados en el interior de la bolsa.
El traslado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) se realizó bajo cadena de custodia, con la finalidad de conservar la evidencia y llevar a cabo el procedimiento de necropsia correspondiente.
Especialistas del SEMEFO se encargaron de resguardar las posibles muestras biológicas y registrar los datos necesarios para la investigación, de acuerdo con los lineamientos forenses.
Apertura de carpeta de investigación por la Fiscalía General de Justicia
La Fiscalía General de Justicia inició una carpeta de investigación para esclarecer los hechos relacionados con la aparición de los presuntos restos. Este documento formaliza el arranque del proceso indagatorio.
Los investigadores recopilan declaraciones y analizan indicios en el lugar de los hechos, con la finalidad de determinar la identidad de la o las víctimas y las circunstancias del hallazgo.
El expediente contempla la integración de peritajes forenses, el análisis de huellas y cualquier otro dato relevante que permita avanzar en la identificación y posible ubicación de responsables.
