Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualización

Refinería Olmeca impulsa la autosuficiencia energética de México al operar a plena capacidad

México se empodera: Olmeca operará a plena capacidad solucionando la salinización del crudo ⚡🌟 #EnergíaSoberana #México

Vista aérea de la construcción del complejo industrial en Dos Bocas, con edificios modernos y maquinaria de obra.
Construcción del complejo industrial en Dos Bocas, clave para la autosuficiencia energética de México.

Política energética y producción nacional de petróleo

México dejará de exportar petróleo tan pronto como la Refinería Olmeca en Dos Bocas opere a plena capacidad, tal como lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum durante una conferencia matutina en Querétaro el pasado 5 de febrero. La estrategia consiste en redirigir toda la producción hacia el consumo interno, lo que se enmarca en la búsqueda de una mayor soberanía energética nacional.

Esta medida implica una reorientación de la política petrolera del país, centrándose en la autosuficiencia y en el fortalecimiento del mercado interno. La decisión busca romper con prácticas anteriores que favorecían la exportación, mediante la consolidación de un modelo energético que priorice los recursos y la demanda local.

Retos técnicos y problemáticas de salinización en la Refinería Olmeca

El funcionamiento de la refinería se ve amenazado por la salinización del crudo, situación que podría afectar la infraestructura y elevar los costos operativos en el proceso. Según lo informado, la presencia de sal en el petróleo se debe a condiciones climáticas adversas en el Golfo de México y no a deficiencias en la explotación o en la tecnología empleada.

El manejo de este desafío técnico es fundamental para el óptimo desempeño de la planta. Las autoridades han asegurado que el inconveniente se resolverá en el transcurso del presente mes, lo que permitirá continuar con la estrategia de destinar la producción al consumo interno sin mayores contratiempos.

Inversiones históricas y desafíos en la autosuficiencia energética

El proyecto de la Refinería Olmeca fue promovido durante el sexenio previo con el objetivo de reducir la importación de combustibles y aumentar la capacidad de refinación a nivel nacional. La ejecución de esta obra ha enfrentado retrasos y sobrecostos, con una inversión que ha superado los 20 mil millones de dólares, lo que evidenció la magnitud de la apuesta por una mayor independencia energética.

La iniciativa apunta a consolidar una estrategia que impulse la autosuficiencia y la seguridad en el ámbito energético. Al redirigir la producción de crudo hacia el mercado interno, se busca establecer un equilibrio en la oferta y la demanda del sector, sin dejar de abordar los desafíos técnicos y económicos inherentes a un proyecto de esta envergadura.

Click to comment

Comenta

Últimas noticias

Incendio nocturno en subestación eléctrica de CFE con humo y llamas visibles

Actualización

🔥⚡️Impactante incendio en subestación de CFE deja a Mazatlán sin luz ¡Brigadas intensifican labores para restablecer energía! #Mazatlán #CFE

Policías y militares en operativo de seguridad en Sinaloa con cartel de coordinación interinstitucional. Policías y militares en operativo de seguridad en Sinaloa con cartel de coordinación interinstitucional.

Navolato

¡Detienen a conductor de camioneta robada tras persecución en Navolato 🚨🚔 Policía estatal y municipal en acción #Navolato #Seguridad

Guadalupe de Jesús y Alexia encontradas en Mazatlán Guadalupe de Jesús y Alexia encontradas en Mazatlán

Actualización

¡Fiscalía oculta detalles tras hallar a Guadalupe y Alexia con vida, mientras María Cecilia y Cristina siguen desaparecidas😔🚨 #Mazatlán #Desaparecidas

Vista aérea de un campamento en Gaza con edificios en ruinas al fondo, reflejando un contexto de crisis. Vista aérea de un campamento en Gaza con edificios en ruinas al fondo, reflejando un contexto de crisis.

Actualización

EE.UU. e Israel retiran negociadores de Qatar tras ‘falta de buena fe’ de Hamás ❌🔥 #Gaza #CeseAlFuego

Carteles de búsqueda de Alexia Ordoño Padilla y Guadalupe de Jesús González Padilla, mujeres desaparecidas en Mazatlán, ahora localizadas. Carteles de búsqueda de Alexia Ordoño Padilla y Guadalupe de Jesús González Padilla, mujeres desaparecidas en Mazatlán, ahora localizadas.

Actualización

¡Alexia y Guadalupe, localizadas con vida en Mazatlán tras activación de Alerta Amber! 🙌🚨💪 #AlertaAmber #MujeresLocalizadas

Calle en Mazatlán con vehículos, agente de seguridad y cinta amarilla de restricción. Calle en Mazatlán con vehículos, agente de seguridad y cinta amarilla de restricción.

Mazatlán

Fiscalía halla vehículo clave de cuatro jóvenes desaparecidas en Mazatlán 🚓🔍 ¡Investigan nueva pista en El Toreo! #Justicia #Mazatlán

Suscríbete y recibe noticias

Tendencia

Sinaloa

Indignante agresión en Mazatlán: golpean y balean a joven al subir al camión en Villa de Las Flores 🚨🚌🔫 #Inseguridad #Mazatlán

Sinaloa

¡Alarma roja en Culiacán! Armados secuestran a joven de 25 y operativo conjunto falla en rescate 🚨😡 #Seguridad #OperativoFallido

Sinaloa

Balean a joven de 29 años en Culiacán: herida con entrada sin salida en abdomen; Fiscalía abre investigación 🔥🚨 #Culiacán #Justicia

Sinaloa

Familia exige justicia tras desaparición de 5 jóvenes y su auto en Mazatlán; Fiscalía en silencio 🚨🚗 #JusticiaParaEllas #Mazatlán

Sinaloa

FGE intensifica búsqueda de tres mujeres desaparecidas en Mazatlán; integridad de una menor está en riesgo 🚨🔍 #Justicia #Mazatlán

Sinaloa

Descubren dos cuerpos con mensaje en Las Piedritas tras segundo aviso al 911; ejército y fiscalía aseguran la zona 💀🚨 #Sinaloa #Seguridad

Sinaloa

🚨 Narcomanta en Los Huertos retirada por Guardia Nacional mientras autoridades guardan silencio 🛑 #Seguridad #Culiacán

Sinaloa

En Hermosillo capturan a El Coutiño, presunto cerebro de Los Cazadores del Cártel de Sinaloa por narcotráfico 🚨👮‍♂️ #Justicia #Seguridad

Desarrollado por
FIIXCOM