Investigación y contexto de inseguridad en Sinaloa
Ante la escalada de violencia e inseguridad pública en Sinaloa, especialmente en Culiacán, se inició una investigación identificada con el expediente CEDH/1/115/2025. La solicitud provino de la Asociación Civil Guerreros Azules de Sinaloa, lo que derivó en la revisión de la situación por parte de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
El análisis efectuado comprendió la evaluación de las condiciones de riesgo para los efectivos policiales. Se priorizó la identificación de elementos que pudieran afectar la integridad y vida de estos agentes en un contexto marcado por hechos violentos y acciones delictivas en la región.
Medidas precautorias y protocolos de seguridad en Culiacán
Por instrucciones del presidente Óscar Loza Ochoa, se determinaron medidas específicas para proteger a los elementos policiacos. Entre estas, se requiere que durante la atención de llamadas de emergencia, haciéndose indispensable contar con una patrulla de apoyo que refuerce la seguridad del operativo.
Asimismo, se ha dispuesto la implementación de un sistema de traslado seguro al concluir la jornada laboral. Con esta medida se busca minimizar los riesgos derivados del tránsito hacia el domicilio de cada agente o, alternativamente, consolidar a los efectivos en un lugar seguro para realizar el traslado a fin de garantizar su integridad.
Implementación de protocolos y evaluación de estrategias de traslado seguro
La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán, a través del titular de la corporación, ha sido instada a evaluar la factibilidad de permitir a los efectivos retirarse al término de su turno con el arma de cargo. Este análisis formará parte de una estrategia orientada a reforzar el protocolo de seguridad interno.
Paralelamente, se pidió que se informe sobre los protocolos de actuación vigentes y los mecanismos de protección implementados. Esta solicitud se realizó en un contexto en que, desde el 9 de septiembre, se han registrado trágicos hechos, incluyendo el fallecimiento de 12 agentes municipales, resultado del conflicto entre grupos criminales en la región.