Regulaciones municipales sobre actividades con animales en San Valentín
El 14 de febrero en Culiacán se implementan normas que afectan la venta, regalía o explotación de animales en espacios públicos durante los festejos del Día de San Valentín. La medida se basa en el Reglamento de Protección de los Animales del municipio, el cual busca establecer parámetros claros para evitar el maltrato y el abandono en tiempos de celebración.
Este reglamento es parte de los lineamientos municipales para preservar el bienestar animal durante diversas festividades, incluyendo San Valentín. Las autoridades han establecido estas disposiciones con el fin de prevenir prácticas que puedan vulnerar la integridad de los animales en espacios públicos.
Multas y sanciones por explotación y abuso de animales en espacios urbanos
La infracción a la norma, que impide actividades como la venta, el “rife” y la utilización inadecuada de animales, conlleva una multa que oscila entre 200 y 250 veces el valor diario de la UMA. Con la cotización actual de 113.14 pesos, esta penalización puede alcanzar hasta 28,285 pesos, reflejando un mecanismo disuasorio frente a estas prácticas.
La aplicación de estas sanciones se enmarca en una política municipal que busca reducir el maltrato y el abandono de animales de compañía. Las cifras establecidas evidencian el rigor de las medidas implementadas en Culiacán para mantener la integridad de los animales en espacios públicos durante fechas de alta afluencia.
Medidas contra la venta ilegal y la falta de licencia
El reglamento también prevé sanciones a los establecimientos que se dedican a vender animales sin contar con la licencia correspondiente. Estos comercios se enfrentan a multas que varían entre 22,628 y 28,285 pesos, reflejando la severidad de la regulación en materia de protección animal.
Adicionalmente, la normativa estipula la clausura definitiva del establecimiento en caso de incumplir las disposiciones legales. La política implementada por el municipio establece estos procedimientos con el fin de asegurar que las actividades comerciales relacionadas con la venta de animales se realicen conforme a los lineamientos oficiales.
