Medidas de seguridad y prevención de incidentes
Comerciantes del Centro de Culiacán eliminaron gorras, playeras, bolsos y otros artículos con logotipos o iniciales de organizaciones criminales. Esta disposición se adoptó tras advertir que la exhibición de estos productos podría derivar en enfrentamientos o represalias.
La acción responde al interés de proteger la integridad de empleados y clientes, así como de preservar un entorno comercial libre de amenazas. La retirada de mercancía se realiza de manera conjunta entre locatarios, sin intervención de autoridades externas.
Retiro de productos con simbología criminal
Según Óscar Sánchez, líder de locatarios, se instruyó a todos los comerciantes a retirar de los anaqueles cualquier artículo que haga alusión a grupos delictivos. El proceso incluyó una revisión detallada del inventario para detectar indumentaria y accesorios con referencias indebidas.
Esta medida complementa acciones previas en las que se habían retirado juguetes que promovían la apología al delito. En esta ocasión, la eliminación abarcó toda mercancía con mensajes indirectos o alusiones a personajes vinculados al crimen organizado.
Impacto de la apología al delito en el comercio local
La venta de artículos alusivos a grupos delictivos puede generar tensiones entre facciones criminales y propietarios de establecimientos. La oferta de este tipo de mercancía incrementa el riesgo de extorsiones y agresiones hacia los puntos de venta.
En el pasado, se han registrado episodios en los que comercios fueron atacados por mantener este tipo de productos en exhibición. Estas situaciones refuerzan la importancia de contar con un control de inventario riguroso.
Registro de agresiones previas
Establecimientos del centro han reportado robos y amenazas tras comercializar prendas y accesorios con simbología de cárteles. En algunos casos, los daños incluyeron saqueos y daños al mobiliario.
Frente a este escenario, los locatarios han adoptado protocolos de autocuidado que incluyen la retención inmediata de cualquier artículo que pueda considerarse propaganda criminal.
Responsabilidad y vigilancia del sector comercial
Los comerciantes mantienen una vigilancia constante sobre la mercancía exhibida para evitar indirectas o alusiones que puedan incitar a la violencia. La eliminación de productos de riesgo forma parte de un esquema de responsabilidad compartida.
Esta práctica de control de inventario se ha convertido en un estándar entre locatarios, quienes consideran que la prevención de incidentes pasa por autorregularse y advertir a sus vecinos.
Directrices y exhortaciones a comerciantes
La agrupación de locatarios ha difundido recomendaciones claras: no exhibir prendas, gorras ni bolsos con simbología criminal. Estas directrices se transmiten de manera interna para garantizar su cumplimiento.
La revisión periódica del inventario y el asesoramiento mutuo entre los comerciantes buscan disuadir la oferta de objetos que puedan poner en riesgo la seguridad del inmueble y de las personas.