Volumen de almacenamiento y disminución interanual en embalses del norte de Sinaloa
El informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) correspondiente al 26 de junio de 2025 presenta el estado de las reservas hídricas en las principales presas del norte de Sinaloa. Se detallan los volúmenes embalsados, el porcentaje de capacidad utilizado y la variación interanual en cada obra hidráulica.
Los datos incluyen magnitudes expresadas en millones de metros cúbicos, porcentajes de ocupación y aportaciones actuales en metros cúbicos por segundo (m³/s), sin proyecciones ni conclusiones adicionales.
Presa Luis Donaldo Colosio (Huites): datos de almacenamiento y caudal
Según el reporte de Conagua, la presa Luis Donaldo Colosio, conocida también como Huites en el municipio de Choix, mantiene un volumen embalsado de 127.6 millones de m³, lo que representa el 4.0 % de su capacidad total.
En términos de comparación interanual, el embalse registra una disminución de 369.7 millones de m³ en sus reservas, mientras que la aportación actual al cauce es de 50.9 m³/s.
Presa Miguel Hidalgo y Costilla, El Fuerte: cifras de reserva y flujo
La presa Miguel Hidalgo y Costilla, situada en El Fuerte, muestra un almacenamiento de 160.9 millones de m³, equivalente al 5.2 % de su capacidad operativa.
Respecto al mismo periodo del año anterior, este embalse ha sufrido una merma de 26 millones de m³ en sus reservas hídricas y aporta en la actualidad 6.7 m³/s al sistema de riego y cauces.
Presa Josefa Ortiz de Domínguez, El Fuerte: estado de embalse y aporte actual
En la presa Josefa Ortiz de Domínguez, también en El Fuerte, el informe consigna un volumen de 37.8 millones de m³, lo que equivale al 7.3 % de la capacidad instalada.
La variación interanual refleja una reducción de 2 millones de m³ en las reservas, y la aportación de agua al cauce se ubica en 0.1 m³/s.
