Incidente en el penal de Culiacán: hallazgo y protocolos de seguridad
El jueves 13 de marzo se detectó un suceso en el penal de Culiacán cuando, durante una inspección rutinaria, se encontró sin vida a un interno identificado como Jesús Andrés. La situación se identificó alrededor de las 07:00 horas, cuando los custodios realizaron sus recorridos habituales en la zona.
Una vez percibida la anomalía, los operativos de seguridad procedieron a informar a sus superiores conforme a los protocolos establecidos, asegurando que la respuesta se ejecutara en línea con las medidas preventivas y de seguridad vigentes.
Procedimientos de intervención y respuesta operativa
Ante la detección, agentes de la Estatal Preventiva llegaron al recinto con el apoyo de la Fiscalía, iniciando de inmediato las investigaciones pertinentes. La acción se desarrolló de acuerdo con las pautas definidas para estos casos, garantizando el control del suceso.
El ingreso de las autoridades se realizó de forma coordinada, evidenciándose el cumplimiento de los protocolos operativos en el penal. Cada paso dado en la intervención se basó en criterios de seguridad y responsabilidad institucional.
Investigación forense en curso y traslado al anfiteatro
El informe inicial indica que el cuerpo de Jesús Andrés será trasladado al anfiteatro del penal para que se determine la causa de la muerte. Este procedimiento se efectúa siguiendo la cadena de custodia y utilizando técnicas de análisis forense acordes a las normativas vigentes.
El traslado y la revisión del cuerpo responden a un protocolo específico, puesto en marcha para recabar evidencia que permita establecer la cronología y detalles del hecho. La diligencia investigativa se centra en aplicar métodos de investigación reconocidos dentro del ámbito forense.