Operativo de seguridad contra robo de combustible en Casa Redonda

Esta mañana de jueves, la Secretaría de Marina desplegó un dispositivo de seguridad en la calle Playa Rosario y Caracol, colonia Casa Redonda, tras un aviso de huachicol. El despliegue incluyó varias patrullas con elementos fuertemente armados, dispuestos a asegurar la zona.

Según testimonios vecinales, los marinos arribaron alrededor de las 08:00 horas, cerrando accesos y revisando vehículos particulares. El objetivo principal del operativo fue inhibir la venta clandestina de combustible en puntos identificados como focos de extracción ilegal.

Despliegue de la Marina y Salvaguardia Estratégica de Pemex

En coordinación con personal de la División de Salvaguardia Estratégica de Pemex, la Semar estableció puestos de control para inspeccionar camiones cisterna y camionetas. El operativo combinó tecnología de detección y revisión manual de tanques y bidones.

Esta intervención conjunta refleja la estrategia de las dependencias para combatir el robo de combustible. La vigilancia integral incluyó unidades caninas y equipos de rayos X portátiles, destinados a detectar modificaciones en redes de ductos.

Incautación de camioneta y custodia de evidencia

Hallazgos en el sitio

En el punto de revisión, los uniformados aseguraron una camioneta tipo Silverado sin carga, presuntamente vinculada con la extracción ilícita. La unidad presentaba modificaciones en el chasis, compatibles con adaptaciones para transportar gasolina robada.

Los componentes hallados al interior del vehículo fueron embalados y sellados para su posterior análisis forense. Entre los accesorios retenidos se encontraban mangueras, bombas de extracción y bidones metálicos.

Custodia y traslado

Tras la inspección, la Silverado fue trasladada a un corralón oficial bajo custodia militar. Los elementos de la Semar aseguraron el perímetro hasta la llegada de la autoridad ministerial.

El equipo de Salvaguardia Estratégica quedó a cargo de resguardar los indicios y entregar un inventario detallado al Ministerio Público para la integración de la carpeta de investigación.

Intervención del Ministerio Público en las diligencias

Se espera la llegada de la Fiscalía General del Estado para iniciar las primeras diligencias, incluida la toma de declaraciones y la recolección de pruebas en campo. Posteriormente, la Fiscalía General de la República asumirá la investigación federal por tratarse de un presunto delito de huachicol.

El Ministerio Público coordinará peritajes en materia de transporte de hidrocarburos y revisará el estado legal de la camioneta asegurada, con el fin de determinar responsabilidades y posibles vínculos con redes de venta clandestina.