Ola de calor extremo y máximas temperaturas en Choix
Registro de temperaturas históricas
Durante mayo, Choix, Sinaloa, alcanzó registros inéditos de calor al superar los 48 °C, de acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional. Este umbral lo posicionó como el municipio con las temperaturas más elevadas de México en ese periodo.
La intensidad térmica superó amplios rangos climatológicos habituales para la región, rompiendo las marcas anteriores y generando condiciones propias de olas de calor más típicas de zonas desérticas.
Factores meteorológicos asociados
La sequía prolongada redujo de manera significativa los niveles de humedad ambiental, lo que incrementó la sensación térmica y favoreció la ascensión de las temperaturas extremas.
La escasa nubosidad y la radiación solar directa reforzaron el calentamiento diurno, al no existir cobertura suficiente que atenuara la incidencia de los rayos ultravioleta.
Crisis hídrica y abastecimiento de agua potable en Sinaloa
Distribución mediante pipas en comunidades rurales
El calor extremo agravó la crisis hídrica local, dejando a varias poblaciones sin suministro regular de agua. Para paliar la escasez, se emplearon camiones cisterna que trasladaron litros de agua potable a zonas vulnerables.
La falta de infraestructura de conducción en áreas rurales intensificó la dependencia de estas pipas, que se convirtieron en el principal medio para garantizar el acceso al líquido.
Impacto en el acceso al agua y acción estatal
La región careció de fuentes alternativas de captación y almacenamiento, lo que profundizó la emergencia por la baja capacidad de embalses y manantiales. La gestión del recurso enfrentó retos logísticos y técnicos.
La implementación de rutas de abastecimiento vía pipas evidenció la fragilidad de la red hidráulica y la necesidad de planes de contingencia más sólidos ante episodios de calor extremo.
Recomendaciones sanitarias y pronósticos de altas temperaturas
Medidas de prevención y grupos vulnerables
La Secretaría de Salud de Sinaloa emitió recomendaciones para prevenir golpes de calor y deshidratación, haciendo énfasis en la población infantil, adultos mayores y quienes realizan labores al aire libre. Se sugirió consumir agua con frecuencia y mantener espacios ventilados.
Se aconsejó además limitar la exposición directa al sol, usar vestimenta ligera y llevar consigo soluciones de rehidratación oral en jornadas de trabajo bajo temperaturas críticas.
Perspectivas de calor persistente para junio
Los pronósticos meteorológicos indican que las altas temperaturas continuarán durante junio, con registros superiores a 45 °C en varias zonas de Sinaloa. La alerta por calor extremo se mantiene vigente.
Se recomienda monitorear reportes oficiales y evitar actividades al aire libre entre las 11:00 y las 17:00 horas, cuando la radiación solar alcanza niveles máximos.
