Contexto de la detención de Ricardo Ruiz Velasco en Michoacán
Ricardo Ruiz Velasco, conocido como “El Doble R”, fue presuntamente detenido durante un operativo en Michoacán. Autoridades federales ejecutaron el arresto tras detectar comunicaciones del presunto lugarteniente de “El Mencho” según el portal Aristegui.
Según el consultor en seguridad David Saucedo, este arresto difiere de ocasiones anteriores en que Ruiz Velasco recuperó su libertad. En esta oportunidad permaneció bajo custodia permanente.
Factores que detonaron los narcobloqueos tras la captura de El Doble R
Historial de liberaciones y detenciones previas
En operativos anteriores, la detención de El Doble R resultó en liberación casi inmediata. Esa dinámica erosionó la credibilidad de las autoridades ante el Cártel Jalisco Nueva Generación.
La decisión de mantenerlo bajo custodia en esta ocasión cambió el esquema de tensión. Se activaron bloqueos en respuesta al aseguramiento prolongado.
Influencia del Cártel Jalisco Nueva Generación en Jalisco y Guanajuato
El Cártel Jalisco Nueva Generación ejerce control regional en Jalisco y Guanajuato a través de redes de distribución de estupefacientes. La estructura criminal se apoya en redes de corrupción local.
El Doble R coordinaba operaciones logísticas en esas entidades, de acuerdo con el análisis de seguridad. Su captura altera temporalmente el mando interno.
Violencia y bloqueos en las entidades de Michoacán, Jalisco y Guanajuato
Tras la presunta detención se registraron cierres de autopistas con vehículos incendiados y camiones petroleros. Los narcobloqueos afectaron el tráfico de mercancías y la movilidad ciudadana.
El consultor Saucedo indica que la ola de violencia fue una respuesta deliberada para presionar la liberación de Ruiz Velasco. Las autoridades desplegaron fuerzas federales para restablecer el tránsito.