Detalles del caso de mujeres desaparecidas en Mazatlán
El 21 de julio, dos de las cuatro mujeres fueron reportadas como no localizadas en Mazatlán. La desaparición generó la emisión de una Alerta Amber por posible riesgo para su integridad.
Las autoridades informaron que Alexia Ordoño Padilla y Guadalupe de Jesús González Padilla formaban parte del grupo en calidad de personas extraviadas. Desde entonces, se activaron protocolos de búsqueda en la zona urbana.
Información preliminar
En los primeros días tras la denuncia, se levantaron filtros de revisión vial y se realizaron entrevistas con testigos. Diversos cuerpos policiales participaron de manera coordinada en la recolección de datos.
Los registros iniciales indican que ambas mujeres coincidían en espacios públicos de la ciudad antes de desaparecer. Sin embargo, no se ha detallado por qué se demoró la alerta oficial hasta horas después.
Actualización de localización y Alerta Amber
Esta semana, en un comunicado de la Fiscalía local se confirmó que Alexia y Guadalupe aparecen con vida. La notificación oficial señala su ubicación reciente, sin precisar circunstancias.
A pesar de la confirmación, permanece incertidumbre sobre el estado de salud y las condiciones en las que se encontraban. Tampoco se especifica si hubo participación de terceros.
Protocolo de búsqueda y hallazgo
El protocolo de la Alerta Amber incluyó monitoreo de cámaras de videovigilancia y revisión de rutas de transporte público. La colaboración municipal y estatal resultó clave en el rastreo.
Sin embargo, persisten dudas sobre la agilidad del proceso y la coordinación entre instancias. Hasta ahora, no se han revelado detalles sobre las líneas de investigación abiertas.