Ataque de misiles iraníes detectado en el norte de Israel
El sábado 13 de junio de 2025, las fuerzas de vigilancia fronteriza registraron el lanzamiento de misiles procedentes de territorio iraní con rumbo al norte de Israel. Los radares de alerta temprana emitieron señales de advertencia minutos después del despegue de los proyectiles.
Tras el aviso, las autoridades activaron los protocolos de emergencia para la defensa fronteriza y coordinaron la activación de los sistemas antiaéreos. La población local recibió instrucciones de buscar refugio inmediato en zonas protegidas.
Intervención de sistemas de defensa aérea
Los sistemas de intercepción avanzados reaccionaron en forma inmediata para neutralizar la amenaza aérea. Varios proyectiles fueron desacelerados y destruidos a gran altitud antes de llegar a zonas habitadas.
El despliegue incluyó lanzadores de misiles antiaéreos y misiones de patrullaje simulado para evaluar posibles brechas en la cobertura defensiva. Las unidades encargadas mantuvieron los equipos en alerta máxima hasta recibir la orden de stand down.
Daños en infraestructuras residenciales y número de heridos
Como resultado del impacto fallido de algunos escombros, 14 civiles sufrieron heridas de diversa consideración. Las lesiones registradas incluyen contusiones y fragmentaciones superficiales en extremidades.
Varios edificios habitacionales en la franja costera y en poblaciones del norte del país presentaron daños estructurales menores y grietas en fachadas. En algunos casos, ventanas y muros exteriores resultaron afectados por la onda expansiva.
Bombardeos de respuesta militar contra objetivos en Teherán
En paralelo a la defensa antiaérea, la Fuerza Aérea israelí ejecutó ataques puntuales sobre instalaciones militares en la región de Teherán. Los bombardeos se concentraron en hangares y depósitos equipados para el lanzamiento de misiles.
Los objetivos fueron seleccionados por su presunto uso en operaciones ofensivas, según registros de inteligencia. Los vuelos de aviones de combate se realizaron a baja altura para reducir la posibilidad de detección en ruta.
Imágenes oficiales de proyectiles interceptados
Un vídeo divulgado por las propias fuerzas mostró fragmentos de misiles destruidos iluminando el cielo nocturno con destellos naranja. Las secuencias exhibieron las trayectorias ascendentes y las explosiones controladas en alta atmósfera.
La grabación incluyó tomas desde varios puntos de observación y acercamientos a restos sólidos que cayeron en zonas despobladas. El material visual fue empleado para documentar la efectividad de la red antiaérea.
