Indagación fiscal de Los Alegres del Barranco por ingresos millonarios

Tras la presentación de Los Alegres del Barranco en el Auditorio Telmex en Zapopan, la fiscalía estatal inició una investigación sobre el origen y destino de los más de 5.8 millones de pesos recaudados en el evento. Según la carpeta de investigación, las autoridades buscan determinar si existieron irregularidades en la facturación y los movimientos financieros.

La fiscalía ha señalado que existen indicios de falta de transparencia en la declaración de ingresos, por lo que se analiza la posibilidad de vincular al grupo con operaciones de recursos de procedencia ilícita. Este proceso forma parte de los protocolos de fiscalización que aplican cuando se detectan montos elevados sin justificación clara.

La nueva indagatoria se suma a las revisiones que se han realizado en relación con la actividad económica de la agrupación, lo que refleja un escrutinio constante sobre su manejo financiero.

Acusaciones de lavado de dinero y operaciones con recursos de procedencia ilícita

La fiscalía estatal considera que el grupo podría estar incurriendo en lavado de dinero al lucrar con la apología del delito a través de su repertorio musical. Las autoridades apuntan a canciones como “El dueño del palenque” como parte de la investigación por posibles mensajes que enaltezcan actividades ilícitas.

En este sentido, se evalúa si los ingresos obtenidos en los shows se vinculan con redes de financiamiento que operan con recursos de procedencia ilícita. Las indagatorias buscan establecer un nexo directo entre la recaudación y dichas actividades.

Los alegatos de la fiscalía incluyen pruebas documentales y financieras que serán sometidas a análisis detallado para sustentar las imputaciones.

Carpetas de investigación en municipios de Jalisco

Hasta el momento, existen cuatro carpetas de investigación abiertas contra la agrupación en diferentes municipios de Jalisco. Los casos se concentran en Zapopan, Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila, donde se indagan diversas presentaciones del grupo.

Cada expediente contiene datos sobre montos recaudados y posibles vínculos con actividades ilícitas. Las autoridades locales revisan contratos, testimonios y registros bancarios asociados a las fechas de los eventos.

Municipios con investigaciones abiertas

La extensión de las pesquisas en estas localidades refleja el interés de la fiscalía por evaluar de manera exhaustiva el flujo de recursos y determinar si existió financiamiento ilícito.