Lluvias en Mazatlán: precipitación leve y alivio temporal
La tarde de este jueves la lluvia sorprendió a los habitantes de Mazatlán tras una jornada con temperaturas elevadas desde temprana hora. Aunque el Pronóstico meteorológico advertía de aguaceros fuertes, la precipitación resultó menos intensa en la mayor parte del puerto.
Este chubasco ligero generó un enfriamiento momentáneo en calles y avenidas principales, sin registrar inundaciones significativas. La humedad aumentó de forma moderada, hecho que alivió parcialmente la sensación térmica en zonas urbanas.
Pronóstico meteorológico: posibles tormentas eléctricas
El pronóstico para las próximas horas contempla lluvias de variada intensidad acompañadas de actividad eléctrica en varias regiones costeras. Se estima que las nubes de cumulonimbus sigan generando chubascos aislados con descargas atmosféricas.
La vigilancia de las condiciones atmosféricas permanece activa, dado que las células de tormenta podrían ganar fuerza durante la tarde y la noche. La estabilidad del clima se ve afectada por la interacción de vientos y sistemas de baja presión en el área.
Acumulado estimado en la zona costera
En Mazatlán se calcula un acumulado de lluvia de entre 25 y 50 milímetros durante el evento más reciente. Este rango de precipitaciones resulta suficiente para humedecer el suelo y reducir la contaminación del aire.
La distribución de los volúmenes pluviales varió de forma irregular, con algunas colonias recibiendo menos de 20 mm y otras superando el límite inferior estimado. No se reportaron escurrimientos significativos ni afectaciones viales mayores.
Reporte de Protección Civil en Sinaloa: cobertura regional de precipitaciones
La Coordinación de Protección Civil en Sinaloa mantiene un monitoreo constante de las lluvias y las posibles tormentas eléctricas. El organismo publica boletines periódicos que detallan las áreas de riesgo y el desarrollo de los sistemas meteorológicos.
Las observaciones indican que el régimen de precipitaciones continuará con variaciones en intensidad y duración a lo largo de la franja costera. Se recomienda atención a los avisos oficiales para anticipar cambios repentinos en el clima.
Municipios con lluvias persistentes
Se han registrado lluvias y tormentas en municipios del sur y la zona serrana de Sinaloa, donde los acumulados pueden superar los 40 mm en periodos cortos. Áreas como Concordia y El Rosario muestran mayor actividad pluvial.
En la sierra, localidades con elevaciones superiores presentan chubascos más frecuentes y fuertes ráfagas de viento. La combinación de humedad y topografía favorece la formación de nubes convectivas con descargas eléctricas.
