Árbitra central Katia Itzel García en Copa Oro de Concacaf
Katia Itzel García debutó como árbitra central durante el partido entre El Salvador y Curazao en la Copa Oro varonil de la Concacaf. Se convirtió en la primera mujer mexicana en impartir justicia en un torneo mayor masculino de la región.
El encuentro concluyó con un marcador de 0-0, y García asumió la responsabilidad de la gestión arbitral como oficial principal.
Desempeño arbitral en El Salvador vs Curazao
El partido se caracterizó por un ritmo equilibrado y una disputa constante en el mediocampo. García mantuvo un control riguroso de las faltas y condujo el encuentro con criterio uniforme.
Durante el desarrollo del juego, la árbitra central supervisó cada acción con atención, permitiendo la continuidad cuando fue necesario y deteniendo el juego para sancionar infracciones claras.
Gestión disciplinaria y tarjetas amarillas
En el transcurso del partido, García amonestó a cuatro jugadores con tarjetas amarillas. Los sancionados por Curazao fueron Leandro Bacuna y Juninho Bacuna, quienes recibieron advertencias por faltas en la zona defensiva.
Por parte de El Salvador, las amonestaciones recayeron en Melvin Cartagena y Brayan Gil Hurtado, ambos señalados por interrupciones del juego en momentos de ataque rival.
Conformación del equipo arbitral en la cancha
Acompañando a Katia Itzel García en las bandas se encontraban las árbitras mexicanas Sandra Ramírez y Karen Díaz. Ambas actuaron como asistentes laterales durante el partido.
La cuarta árbitra designada para este encuentro fue la estadounidense Ekaterina Koroleva, quien se encargó de las funciones de apoyo y supervisión adicionales fuera del terreno de juego.