Ofensiva de misiles iraníes contra ciudades israelíes
El lunes 16 de junio de 2025, Irán lanzó una nueva andanada de misiles que alcanzó Tel Aviv, Petaj-Tikva, Bnei-Brak y Haifa. La operación militar se presentó como respuesta a cuatro noches consecutivas de bombardeos israelíes sobre objetivos en territorio iraní.
Los proyectiles impactaron principalmente en edificios residenciales, lo que generó labores de rescate y búsqueda de sobrevivientes entre los escombros. La Guardia Revolucionaria de Irán calificó el ataque como un “éxito” y advirtió sobre posibles ofensivas aún más devastadoras en el futuro.
La escalada de fuego directo marca un punto de quiebre tras años de enfrentamientos indirectos entre ambas naciones, elevando la tensión en la región del Medio Oriente.
Consecuencias y víctimas tras el lanzamiento de proyectiles
Según los servicios de emergencia israelíes, al menos 11 personas perdieron la vida y varios resultaron heridas como consecuencia de los impactos. Equipos de bomberos y rescatistas trabajaron en las zonas afectadas para retirar escombros y atender a los lesionados.
Las autoridades locales mantienen un despliegue de seguridad reforzado en los barrios alcanzados, mientras evalúan la magnitud de los daños estructurales y la necesidad de asistencia a las familias desplazadas.
Bombardeos israelíes en instalaciones iraníes
El ataque de misiles llegó después de un bombardeo aéreo israelí sin precedentes, iniciado el viernes anterior. Las ráfagas aéreas apuntaron a instalaciones militares y al centro de enriquecimiento de uranio de Natanz.
Según fuentes oficiales iraníes, esos bombardeos han causado al menos 224 muertos y más de mil heridos en diferentes puntos del país. Por su parte, Israel reporta 24 fallecidos en el mismo período.
Impacto en el centro de enriquecimiento de uranio de Natanz
La planta de Natanz sufrió daños en sus instalaciones clave de centrifugado, interrumpiendo temporalmente el proceso de enriquecimiento. Técnicos iraníes trabajan en la evaluación de la infraestructura para determinar la magnitud de la afectación técnica.
Fuentes oficiales describen pérdidas significativas en sistemas de monitoreo y áreas de control, aunque no se han proporcionado cifras exactas sobre la extensión de los daños materiales.
Ataques en Mashhad y zonas de Teherán
La ciudad santa de Mashhad y varios sectores de la capital, Teherán, fueron blanco de los bombardeos. Reportes locales indican daños en complejos residenciales y en al menos dos bases militares.
El incremento de la tensión ha llevado al despliegue de unidades de emergencia para atender emergencias médicas y reforzar la protección de infraestructuras críticas en ambas localidades.
