<>
Incendio en camioneta Chevrolet en Mazatlán
En el centro comercial de Mazatlán se registró un incidente en el que una camioneta Chevrolet Silverado fue consumida por las llamas. El suceso ocurrió en un lote destinado a la venta de autos, ubicado en el estacionamiento de una tienda de conveniencia sobre la avenida Insurgentes.
El siniestro se inició cuando se detectó la salida de humo negro por la zona del motor, dando paso a la aparición de llamas provenientes de la cabina del vehículo. La rápida manifestación del fuego evidenció daños materiales significativos en la unidad afectada.
Intervención de equipos de emergencia y maniobras de control
Elementos de Bomberos Mazatlán acudieron al lugar para enfrentar el incendio. Utilizaron mangueras para rociar agua a presión, intentando sofocar las llamas que amenazaban con propagarse a otros vehículos en el estacionamiento.
Durante el operativo se realizaron maniobras precisas que incluyeron la apertura del cofre, la desactivación de la batería y el enfriamiento de la unidad incendiada. Estas acciones se realizaron de forma coordinada para limitar la extensión del fuego y controlar el siniestro.
Observaciones sobre el origen y evolución del siniestro
El incidente se manifestó con claridad cuando se evidenció el humo negro que salía del motor, lo que anticipó el desarrollo posterior de llamas a la cabina. La ubicación del siniestro en el lote de autos facilitó la percepción de los primeros indicios del fuego.
El hecho se registró en un ambiente de estacionamiento con presencia de otros vehículos, lo que incrementó el riesgo de propagación del incendio. Los primeros indicios permitieron establecer un control inmediato de la situación sin que se registraran afectados personales.
Acciones operativas aplicadas en el control del incendio
La respuesta en el lugar incluyó el despliegue de mangueras de alta presión y movimientos tácticos para rociar agua sobre la zona afectada. El procedimiento se enfocó en apagar las llamas que envolvían la camioneta de forma casi completa.
Asimismo, el operativo comprendió acciones específicas destinadas a abrir el cofre, desactivar la batería y enfriar la unidad, permitiendo mitigar el riesgo de una reactivación del fuego en un entorno susceptible a propagación.
