Reducción del impuesto a remesas y alcance de la reforma fiscal
El Congreso de Estados Unidos se alista para votar un proyecto presupuestal impulsado por Donald Trump que disminuiría la tasa del 3,5 % al 1 % sobre el impuesto a las remesas enviadas a México. Esta iniciativa forma parte de una propuesta federal encaminada a aliviar la carga tributaria en los envíos monetarios transfronterizos.
La reforma fiscal remesas pretende racionalizar el esquema vigente, buscando una menor retención en la frontera mexicana sin afectar la recaudación estatal. El respaldo legislativo determinará el inicio de los cambios en la contribución aplicable a estos recursos.
#MañaneraDelPueblo
🚨 SE DOBLA TRUMP Y LOS REPUBLICANOSBajan la propuesta de los impuestos a las remesas del 5% a solo el 1% y solamente a las que se hagan en efectivo que son menos del 10% y para esas personas, nuestra presidenta
@Claudiashein
anuncia que se reembolsara ese…
pic.twitter.com/rQdzsKaQmK— La Catrina Norteña (@catrina_nortena)
June 30, 2025
Implementación de la Tarjeta del Finabien como mecanismo de reembolso
La Financiera para el Bienestar (Finabien) emitirá la Tarjeta del Finabien con el objetivo de reembolsar el 1 % del impuesto aplicado únicamente a las remesas en efectivo. Este instrumento financiero alternativo está diseñado para atender los envíos físicos de divisas.
La versión plástica permitirá a los beneficiarios recuperar el monto retenido en el punto de recepción, sin intervenir en las operaciones electrónicas que ya estarían exentas. El despliegue de la tarjeta dependerá de la próxima regulación tras la aprobación legislativa.
Criterios fiscales para remesas en efectivo
La Tarjeta del Finabien se aplicará exclusivamente a las remesas recibidas en efectivo o especie, limitando el incentivo al segmento minoritario de envíos físicos. Este criterio busca focalizar el estímulo solo en las operaciones no digitalizadas.
El reembolso del impuesto se hará efectivo una vez confirmado el depósito en efectivo, y no incluirá transferencias electrónicas, manteniendo claro el alcance de la devolución sobre el gravamen original.
Exención de transferencias electrónicas y distribución de flujos de remesas
La estrategia contempla la exención total del impuesto para las transferencias electrónicas de remesas, que representan el 99,1 % de los recursos enviados. Con esta medida, la mayor parte del flujo monetario quedaría libre de retenciones fiscales en la frontera.
Según datos oficiales, 16 138 millones de dólares se canalizaron por medios digitales, mientras que solo 481 millones en efectivo o especie quedarían sujetos al reembolso del 1 % mediante la Tarjeta del Finabien.
La puesta en marcha de este esquema coincidirá con la entrada en vigor de la reforma aprobada por el Congreso estadounidense, definiendo el devenir del régimen fiscal para remesas.
