Pronóstico de lluvias en Sinaloa por sistema tropical Flossie
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que durante las próximas 96 horas Sinaloa enfrentará lluvias generalizadas por la influencia del sistema tropical Flossie, con posibilidad de evolucionar a huracán categoría 1 e incluso 2. Hoy, la combinación de canales de baja presión y el monzón mexicano genera precipitaciones dispersas en diversas regiones.
Te compartimos el #Pronóstico por regiones para este día en el siguiente video. pic.twitter.com/GqiKSS84Vi
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 30, 2025
A partir del martes, las extensas bandas nubosas asociadas a Flossie reforzarán las lluvias, elevando los acumulados y la intensidad en zonas serranas y valles. El pronóstico alerta sobre cambios en la distribución de las precipitaciones en función de la dinámica del sistema tropical.
Bandas nubosas y monzón mexicano intensifican precipitaciones
El monzón mexicano actúa como factor adicional para el transporte de humedad hacia el noroeste del país, lo que favorece lluvias de moderadas a fuertes en Sinaloa. Esta situación se ve potenciada cuando las bandas nubosas de Flossie interactúan con la orografía local.
Hoy, los intervalos de baja presión mantienen chubascos aislados en la costa, mientras que en la sierra y los valles las lluvias pueden alcanzar entre 25 y 75 milímetros. La persistencia de esta combinación atmosférica sugiere mayor cobertura nubosa y lluvias intensas desde el martes.
Detalles de acumulados y rachas de viento en zonas serranas
Los acumulados previstos varían según la región: la sierra noreste del estado —especialmente Badiraguato— podría registrar entre 75 y 150 milímetros de lluvia diaria. En Choix y otras áreas de montaña se espera un patrón similar el miércoles, incrementando la probabilidad de vientos fuertes y oleaje elevado.
Pronóstico martes y miércoles
El martes 1 de julio, cuando Flossie ya se encuentre reforzado como huracán categoría 1, las lluvias fuertes con puntuales intensas se centrarán en el noreste de Sinaloa, con acumulados de hasta 150 mm y rachas de viento superiores a 80 km/h. El oleaje podrá superar los 2.5 metros en la costa sur.
Para el miércoles 2 de julio, las precipitaciones continuarán en la parte norte montañosa, con un patrón de intensidad similar y posibilidad de descargas eléctricas. Las rachas de viento y el oleaje permanecerán elevados, afectando especialmente puntos costeros e inmediaciones de la sierra.
Perspectivas jueves 3 de julio
Si no se presentan cambios significativos, el jueves 3 de julio las lluvias disminuirán ligeramente, quedando en un rango de 50 a 75 mm en las zonas altas de la montaña norte. No obstante, se mantendrán precipitaciones fuertes con puntuales muy fuertes en varios municipios.
El oleaje podría alcanzar alturas de hasta 3.5 metros y las rachas de viento permanecerán cerca de los 70 km/h. Este escenario exige vigilancia continua en áreas vulnerables a deslaves y crecidas repentinas.
Temperaturas extremas y variaciones térmicas previstas
Durante las primeras 72 horas de la semana, el SMN pronostica temperaturas extremas de entre 40 y 45 ºC en zonas costeras y valles, debido a la combinación de calor diurno y vientos secos. En las sierras, el ambiente será templado con mínimas más bajas por la altitud.
Para el jueves 3 de julio se espera una reducción de la temperatura máxima, con valores próximos a 35–40 ºC tras el paso de Flossie y la cobertura nubosa más persistente. Esta variación térmica dependerá de la rapidez en la disipación del sistema tropical.
