Refuerzos de la Guardia Nacional en Sinaloa: despliegue de agentes adicionales
El gobernador anunció la llegada de 400 nuevos elementos de la Guardia Nacional a Sinaloa, con lo que el total de efectivos asciende a 2 000 agentes desplegados en el estado. Esta medida busca intensificar las labores de vigilancia en zonas consideradas de alta incidencia delictiva.
Los 400 refuerzos se suman a los 1 600 anunciados previamente tras la reunión entre el titular del Ejecutivo estatal y las autoridades de seguridad federal. Con ello, el despliegue pasa a cubrir un mayor número de municipios y puntos estratégicos.
La información oficial precisa que estos efectivos se concentrarán en tareas de patrullaje, puntos de revisión y monitoreo en carretera. No se han detallado cambios en el mando regional ni modificaciones en la estructura operativa actual.
Gestión con autoridades federales tras la reunión
La incorporación de los nuevos agentes responde a gestiones directas con los secretarios de la Defensa Nacional y de Seguridad y Protección Ciudadana, efectuadas en la capital del país. El diálogo se centró en la redistribución de recursos humanos.
En dichas conversaciones, el gobernador solicitó refuerzos específicos para atender focos de violencia vinculada al crimen organizado. Los funcionarios federales ratificaron el envío de los 400 elementos para complementar el operativo existente.
Reunión y acuerdos con la Secretaría de la Defensa
En el encuentro con la Secretaría de la Defensa Nacional se abordó la asignación de unidades de reacción inmediata para atender incidentes en carreteras y zonas urbanas. La presencia militar complementará la labor de la Guardia Nacional.
Se acordó distribuir patrullas y pelotones en puntos con historial de enfrentamientos, así como establecer enlaces directos con las policías municipales para reportar novedades en tiempo real.
Coordinación con la Secretaría de Seguridad Federal
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana detalló las rutas de patrullaje y los protocolos de intercepción en carreteras federales. Se prevé un refuerzo en puntos de revisión aleatorios.
Además, se planeó la integración de vehículos artillados y drones para tareas de vigilancia aérea en zonas rurales donde la cobertura terrestre es limitada.
Plan de despliegue y distribución de los nuevos efectivos
Los 400 agentes llegaron en grupos organizados para iniciar operaciones coordinadas con las fuerzas estatales y municipales. Cada unidad cuenta con patrullas, equipo táctico y radios de comunicación.
El esquema de distribución prevé turnos escalonados que permitan mantener presencia continua en los municipios de mayor riesgo. No se han anunciado, hasta ahora, cambios en los horarios de patrullaje nocturno.
