Defensa de identidad del propietario ‘gringo mazatleco’
El licenciado José Ignacio Lizárraga Pérez rechazó la denominación de “gringo” y se identificó como mazatleco al referirse a su arraigo en la ciudad portuaria. Al volante de su vehículo y frente a trabajadores de la construcción, mantuvo que su apellido y su historial familiar lo vinculan de manera directa con esta comunidad.
En el clip que se viralizó se le observa solicitando a los operarios que se corrieran unos metros, al argumentar que bloqueaban la entrada principal de su vivienda. Su defensa de identidad se centró en recalcar que conocía cada callejón y cada vecindario, por lo que reprueba la etiqueta de extranjero.
Su discurso incluyó referencias a la cultura local y al comercio que ha participado en Mazatlán, con el fin de sustentar su reclamo de pertenencia. Evitó, sin embargo, reconocer cualquier deslinde que pudiera interpretarse como un conflicto mayor más allá de la obstrucción puntual.
Detalles del video viral y pedido a trabajadores
El video viral muestra cómo el propietario, desde la acera, se acerca a un grupo de obreros que trabajan en la fachada de un inmueble contiguo. Les pide, sin elevar el tono de voz, que ajusten sus andamios para despejar su camino.
Los trabajadores, algunos cubiertos con cascos y chalecos reflectantes, responden de forma mesurada, mientras se intercalan planos del portón de la casa, parcialmente cerrado por materiales de construcción. La disputa no se prolonga más de un minuto en la grabación.
El registro circuló en redes y aplicaciones de mensajería instantánea, generando comentarios sobre el uso de etiquetas de identidad. Aunque hubo reproches, no se registraron daños materiales inmediatos durante la filmación.
Vandalismo en la casa del gringo mazatleco tras video viral
Al amanecer, la fachada de la vivienda apareció cubierta de grafitis con leyendas alusivas al incidente. Se logró documentar pintas en paredes y portón, escritas con pintura negra y roja, sin mención de nombres específicos.
La residencia grafiteada se ubicó en una zona de rápido acceso y tráfico peatonal, lo cual facilita la difusión de imágenes sobre el acto de vandalismo. Se desconoce si los autores formaron parte de algún grupo organizado o actuaron de manera espontánea.
Vecinos cercanos describieron haber escuchado movimientos durante la madrugada, pero no alertaron a autoridades hasta horas después. La respuesta policial consistió en la toma de evidencia fotográfica, sin detenciones reportadas hasta el momento.