Inversión de General Motors en manufactura estadounidense
General Motors anunció una inyección de 4,000 millones de dólares destinada a tres plantas en Estados Unidos con el propósito de incrementar su capacidad de producción hasta los 2 millones de vehículos anuales. Esta medida forma parte de un plan estratégico de la compañía para reforzar su presencia en el mercado local y optimizar la logística de fabricación.
La inversión se distribuirá entre las instalaciones de Orion en Michigan, Fairfax en Kansas y Spring Hill en Tennessee. Cada ubicación recibirá recursos para modernizar líneas de ensamblaje y ampliar áreas de producción, sin incluir cambios directos en las plantas de México actuales.
🚨 #ÚltimaHora | General Motors anuncia que trasladará de México a EU la fabricación de dos modelos, y que durante los próximos años invertirá 4,000 mdd en tres plantas estadounidenses. pic.twitter.com/E3MemBZmvz
— Forbes México (@Forbes_Mexico) June 10, 2025
Reasignación de producción y traslado de modelos
La decisión de trasladar la fabricación de los modelos Chevrolet Blazer y Chevrolet Equinox desde México hacia Estados Unidos responde a ajustes en la cadena de suministro y a la búsqueda de eficiencia operativa. El movimiento implica redirigir la producción de estos vehículos a las instalaciones de Spring Hill y Fairfax, respectivamente.
Este proceso de reasignación se lleva a cabo de forma progresiva y está programado para completarse en los próximos dos años, alineándose con los objetivos de la empresa de centralizar parte de la manufactura en territorio estadounidense.
Operaciones en la planta Orion en Michigan
A partir de 2027, la planta de Orion se centrará en la producción de camionetas pick-up con motores de gasolina. Esta modificación implica la adaptación de las líneas de montaje para soportar el ensamblaje de nuevos modelos dentro de la familia de vehículos Chevrolet.
La reconfiguración de las instalaciones incluye la integración de tecnología avanzada en procesos de estampado y soldadura, con el fin de garantizar la calidad de las unidades fabricadas en esta sede.
Factoría ZERO en Detroit-Hamtramck
La factoría ZERO, ubicada en Detroit-Hamtramck, se dedicará exclusivamente a la fabricación de modelos eléctricos de alta gama. Entre las unidades que saldrán de esta planta se encuentran el Chevrolet Silverado EV y el GMC Sierra EV.
Además, en estas instalaciones se ensamblarán el Cadillac Escalade IQ y el GMC Hummer EV, reforzando la apuesta de la compañía por la movilidad eléctrica en el mercado norteamericano.
Ensambles en la factoría Fairfax en Kansas
En Fairfax se mantendrá la producción del Chevrolet Equinox con motor de combustión interna, al tiempo que se adiciona la fabricación del Chevrolet Bolt EV. Este cambio busca diversificar la oferta de vehículos ensamblados en la región.
La adecuación de las líneas de ensamblaje incluye la instalación de plataformas modulares para soportar tanto la fabricación tradicional como la de vehículos eléctricos.
Expansión en la planta Spring Hill en Tennessee
Spring Hill sumará la producción de la SUV Chevrolet Blazer al conjunto de modelos ya fabricados en estas instalaciones. De manera paralela, continuará con la fabricación de los vehículos eléctricos Cadillac Lyriq y Vistiq.
En este centro de producción también se mantienen las líneas para el Cadillac XT5, permitiendo una mayor flexibilidad en la rotación de modelos y la respuesta a la demanda del mercado.
Implicaciones arancelarias y respuestas oficiales
La reubicación de la producción coincide con la imposición de un arancel del 25% a vehículos provenientes de México y Canadá, establecido por la administración estadounidense. Este gravamen ha sido citado como factor determinante en la toma de decisiones de la empresa.
Por su parte, el secretario de Economía de México comentó que las plantas de General Motors en Ramos Arizpe, Silao, San Luis Potosí y Toluca continúan operando con normalidad y sin previsiones de despidos, a pesar de los cambios anunciados en las instalaciones estadounidenses.
