Despliegue de fuerzas especiales y estrategia de seguridad ciudadana en Sinaloa
Fuerzas especiales del Ejército arribaron la noche anterior a Culiacán para reforzar la estrategia de seguridad ciudadana con acciones orientadas a contener la delincuencia organizada. Estas unidades de élite buscan complementar las labores de prevención en puntos de alta incidencia delictiva.
La movilización forma parte de un dispositivo coordinado con corporaciones federales y estatales. El objetivo es estabilizar zonas vulnerables donde se registran robos de vehículos y agresiones a la población civil.
Determinación de áreas de operación por parte de Defensa
El alto mando de Defensa será el encargado de definir las zonas específicas de despliegue, tras realizar un análisis de patrones delictivos y rutas de transporte de armamento ilegal. La selección de puntos estratégicos atenderá rutas con mayor frecuencia de asaltos y robos.
Los informes de inteligencia militar y las estadísticas de incidencias servirán como base para ubicar destacamentos y puntos de control. De esta manera se busca optimizar el uso de recursos y maximizar la disuasión contra grupos criminales.
Coordinación de operativos federales y acciones tácticas anticrimen
La Guardia Nacional encabezó la puesta en marcha del Plan Cero Robo de Vehículos, un programa diseñado para inhibir el hurto automotriz mediante patrullajes dinámicos y puntos de revisión. Esta estrategia se complementa con análisis de datos en tiempo real.
Las operaciones mixtas integran personal del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal, con intercambio inmediato de información. La cooperación busca robustecer las acciones tácticas en carreteras y zonas urbanas de Sinaloa.
Participación de la Guardia Nacional en el Plan Cero Robo de Vehículos
La Guardia Nacional sostiene el liderazgo operativo del Plan Cero Robo de Vehículos, empleando tecnología de lectura automatizada de placas y sistemas de geolocalización. Estos mecanismos facilitan la detección y recuperación de unidades robadas.
Se han establecido filtros de inspección en carreteras con alto flujo vehicular para interceptar automóviles con reporte de hurto. El uso de cámaras de reconocimiento contribuye a la vigilancia permanente y a la desarticulación de bandas dedicadas al robo.
Presencia de corporaciones federales y operativos en Culiacán
En puntos clave de Culiacán se percibe un refuerzo significativo de corporaciones federales realizando patrullajes y revisiones selectivas. El despliegue incluye unidades a pie y vehículos blindados, coordinados para patrullar zonas con antecedentes de violencia.
Se efectúan inspecciones a transporte público y vehículos de carga, con la finalidad de identificar posibles traslados de armamento o sustancias ilícitas. El operativo permanente pretende restablecer las condiciones de orden público en la ciudad.
