Connect with us

Hi, what are you looking for?

Educación

Firma la UAS convenio de colaboración con el Joint Institute for Nuclear Research

CDMX.- El doctor Juan Eulogio Guerra Liera en su carácter de Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y teniendo como testigo de honor al Embajador de la Federación Rusa en México, Víktor V. Koronelli, firmó convenio de colaboración académica y de investigación con el Joint Institute for Nuclear Research representado por el Vicedirector, doctor Vladimir Kekelidze, en las instalaciones de la Embajada.

El objetivo general de este memorándum de entendimiento es desarrollar modelos teórico-fenomenológicos que permitan la caracterización de la materia nuclear en condiciones de temperatura y densidad altas y es el inicio oficial de una colaboración que lleva dos años en el terreno científico, el convenio representa el apoyo institucional de las distintas universidades y centros de investigación a las que pertenecen los investigadores responsables del proyecto Detector Multipropósito para facilitar la Colisión de Iones y Nuclotrones (NICA) del Joint Institute for Nuclear Research.

La Universidad Autónoma de Sinaloa forma parte del Consorcio de cinco instituciones mexicanas (MexNICA) que participan en este proyecto, de tal forma que el convenio fue firmado también por el Vocero del Detector Multipropósito, doctor Adam Kisiel y representantes de las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM), de Colima, Benemérita Autónoma de Puebla (BUAP), y del CINVESTAV.

El Rector Guerra Liera señaló al término del evento que con este convenio se da seguimiento a un trabajo que investigadores y docentes de la UAS con mucho esfuerzo han venido posicionándose en el ámbito internacional, y en este caso es el trabajo de la maestra Isabel Domínguez Jiménez de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas el que abre estas relaciones y posibilita que la Universidad, así como participa desde hace años en el Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) en Ginebra, Suiza, y en el detector Belle II en Japón, hoy entra en este proyecto que se lleva a cabo en Dubná, Rusia.

“Esto es realmente un reconocimiento a la maestra, un reconocimiento a la Universidad y posiciona a la Universidad Autónoma de Sinaloa en el ámbito de un área de la ciencia sumamente complicada, poco común, con menos capital humano especializado; esto nos permite estar en conjunción con algunas instituciones de investigación en Rusia, en México, pero también abrir la posibilidad de la movilidad, que nuestros estudiantes conozcan y nuestros maestros puedan prepararse, puedan hacer estancias y esto es lo que hemos venido impulsando en la institución”, expresó Guerra Liera.

Indicó que las diferentes unidades académicas de la Casa Rosalina se han abierto espacios que antes no se tenían, mientras que la institución tiene liderazgos estatales, nacionales, e internacionales.

“Esto permite proyectar aún más a la institución en donde va a compartir conocimientos, mesas de trabajo, espacios de trabajo con instituciones con una larga tradición en el aspecto científico, lo repito: esto nos pone a la Universidad Autónoma de Sinaloa en un área de oportunidad excelente; yo le agradezco a la maestra Isabel Domínguez el hecho de que con su trabajo haya posibilitado que nuestra universidad se haga presente al más alto nivel en investigación”, dijo.

El Rector ponderó que los objetivos de este convenio y del proyecto son de largo alcance con beneficio para la humanidad.

La maestra Isabel Domínguez Jiménez, investigadora de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas, explicó que se trabaja conjuntamente con el laboratorio de investigaciones nucleares que se encuentra en Dubná, Rusia, donde actualmente se desarrolla un detector multipropósito denominado MPD.

“Nosotros somos parte de esa colaboración, vamos a incorporar un detector y estamos participando en el análisis de datos y en la simulación (…) son pocas las universidades y es muy importante para la UAS porque es un experimento internacional y es uno de los grandes experimentos que se desarrolla a nivel mundial (…) el convenio contribuye de manera directa con el entrenamiento de los estudiantes y la participación de los propios investigadores y eso es equiparar la calidad y desempeño tanto de profesores como de estudiantes a nivel internacional”, enfatizó.

El Embajador de la Federación Rusa en México, Víktor V. Koronelli, en entrevista deseó a la comunidad universitaria de la Casa Rosalina mucho éxito con esta firma de convenio el cual será nutrido con contenido concreto y los exhortó a que sigan cooperando con sus colegas rusos, mientras que durante el evento dijo que es un honor recibir a los presentes en la Embajada ya que la relación entre los dos países, Rusia y México, cuenta con una larga trayectoria y sigue desarrollándose la relación de manera intensa en la esfera política económica, comercial y científica.

“La firma de este memorándum significa y confirma las relaciones y estos lazos ventajosos en la esfera de ciencia, y espero que después de esta firma van a obtener el nuevo contenido práctico para ambas partes, les deseo nuevos éxitos en la esfera de cooperación bilateral, que sigan con este ritmo”, manifestó.

Últimas noticias

Hombre sonriente con rostro parcialmente cubierto y un automóvil Nissan a su lado, relacionado con la localización de Adrián García Valdez.

Actualización

Adrián García Valdez regresa sano y salvo tras la poderosa manifestación pacífica de médicos ✊🏼🏥💥 #JusticiaMédica #Culiacán

Excavación en Zapopan relacionada con fosa clandestina Excavación en Zapopan relacionada con fosa clandestina

Actualización

¡Escalofrante fosa clandestina en Zapopan: 35 cuerpos hallados por Fiscalía y forenses mientras colectivos exigen justicia! 🕳️🛑 #Justicia #Jalisco

Persona con rostro pixelado y camisa roja frente a emblema de 'UNIDAD'. Persona con rostro pixelado y camisa roja frente a emblema de 'UNIDAD'.

Culiacán

¡Capturado! Fiscalía detiene a Francisco “N” tras balear en Navolato y agredir a padre y cliente 🔫🚨 #Justicia #Culiacán

Centro Penitenciario Aguaruto en Culiacán con muro, torre de vigilancia y vías de tren Centro Penitenciario Aguaruto en Culiacán con muro, torre de vigilancia y vías de tren

Culiacán

Violenta riña en Aguaruto deja 3 reos fallecidos, confirma SSP 🔥⚠️🔒 #Seguridad #Culiacán

Mapa de producción de metanfetamina y anfetaminas en México y Myanmar Mapa de producción de metanfetamina y anfetaminas en México y Myanmar

Ciencia

UNODC expone a México y Myanmar controlando 80% de la metanfetamina mundial 🚨🌍 #Drogas #Seguridad

Donald Trump en la Oficina Oval discutiendo ofensivas militares contra Irán Donald Trump en la Oficina Oval discutiendo ofensivas militares contra Irán

Internacionales

Trump amenaza con nuevos bombardeos a Irán tras presumir “éxito rotundo” en ataques nucleares previos 💥🛡️ #CrisisNuclear #EEUU

BRIEM

Suscríbete y recibe noticias

Tendencia

Sinaloa

Alerta máxima en Sinaloa: Desaparece traumatólogo del IMSS, familiares piden tu ayuda urgente 🚨🕵️‍♂️ #Culiacán #Desaparecido

Sinaloa

¡Alerta en Culiacán! 3 Black Hawks sobrevuelan a baja altura, vecinos en pánico y autoridades callan 🚁😱 #Culiacán #Seguridad

Sinaloa

Sindicato de Taxi exige acción urgente: flota pirata roba clientes en Villa Unión sin que Vialidad responda 🚖🔥 #TransportePirata #Mazatlán

Nacionales

¡Alerta máxima! Debanhi Hernández Valdez, 17, desaparecida desde el 21 de junio: su lunar en la cintura es clave. 🚨🆘 #EncuentraADebanhi #JusticiaParaDebanhi

El Rosario

¡Sinaloa declara alerta máxima: 240 contagios y 5 muertes por dengue sacuden Escuinapa y El Rosario ⚠️🩸 #AlertaDengue #SaludPública

Sinaloa

Brutal balacera en fiesta serrana: desconocido hiere a hombre en ambas piernas ⚡️🚨 #ViolenciaRural #SeguridadEnAlerta

Sinaloa

Secretaría de Seguridad asesta golpe a ‘Los Mayos’: 10 detenidos, arsenal y químicos incautados 🚓🔫🧪 #Seguridad #Cártel

Mazatlán

🚨 Alerta en Mazatlán: hallan cuerpo degollado en El Faro; Marina y policías municipales acordonan la zona 🩸 #Mazatlán #Seguridad

Desarrollado por
FIIXCOM