Investigación al Canelo Team tras positivos de dopaje
David Benavidez exigió que se abra una investigación al Canelo Team tras la reiterada aparición de casos de dopaje en varios de sus integrantes. El reclamo surge ante la percepción de falta de transparencia y responsabilidad en el control interno del equipo liderado por Eddy Reynoso.
Hasta el momento no se ha anunciado ninguna indagación oficial por parte de las autoridades del boxeo. El boxeador interino del CMB supermediano señaló que, si su propio grupo enfrentara situaciones similares, ya habría sanciones y suspensiones.
Casos positivos de antidopaje en el equipo de Canelo
Benavidez mencionó al menos siete peleadores del Canelo Team que en distintas ocasiones dieron positivo en pruebas de dopaje. Entre ellos se encuentran Francisco “Chihuas” Rodríguez, Ryan García, Óscar Valdez y Jaime Munguía, todos con resultados adversos en controles hormonales o metabolitos prohibidos.
También señaló los casos de Julio César “Rey” Martínez y del propio Canelo Álvarez, quien registró un resultado positivo en clembuterol durante 2018. La acumulación de estos incidentes ha motivado la petición de revisión exhaustiva de protocolos y procesos antidopaje dentro del grupo.
Críticas a Eddy Reynoso y recomendaciones irónicas
Benavidez criticó directamente la gestión de Eddy Reynoso, a quien acusó de no asumir la responsabilidad de su equipo. Con un tono irónico, sugirió que el problema podría estar en las “parrilladas en casa del Canelo”, donde, afirmó, “siempre hay algo raro en la comida”.
El campeón interino cuestionó la habitual justificación de ignorancia tras cada positivo y declaró que ese argumento ya no resulta creíble. La petición se apoya en la idea de exigir cuentas y sanciones claras ante cualquier nueva irregularidad.
Presión sobre las autoridades del boxeo
Hasta ahora, las autoridades encargadas de velar por el cumplimiento de las normas antidopaje no han emitido declaraciones ni abierto procedimientos formales. La insistencia de Benavidez en una investigación podría incrementar la presión para actuar.
El alcance de estas declaraciones todavía no se traduce en acciones concretas, pero coloca el foco en la necesidad de mayor vigilancia y disciplina en el deporte. La petición del boxeador busca que se apliquen las mismas reglas a todos los equipos de elite.
