Magnate del hip-hop absuelto en cargos de tráfico sexual
El tribunal de Manhattan determinó que Sean “Diddy” Combs no era responsable de tres de los cinco cargos federales relacionados con el presunto tráfico sexual y la conspiración para crimen organizado. El jurado, compuesto por ocho hombres y cuatro mujeres, llegó a esa conclusión tras varias semanas de presentación de pruebas y testimonios en el proceso penal.
Sin embargo, en el veredicto mixto se incluyó una condena por violación de la Ley Mann, ligada al traslado de personas para encuentros sexuales. Esa acusación se basó en evidencia sobre el transporte de sus parejas y trabajadores sexuales masculinos, un delito que todavía puede acarrear una pena significativa.
Implicaciones de la Ley Mann y futuras sanciones penales
La única culpabilidad aceptada recae en el delito tipificado por la Ley Mann, que prohíbe el traslado de individuos con fines sexuales. De confirmarse la pena máxima, Combs podría enfrentar hasta diez años de prisión, una diferencia notable frente a la posibilidad de cadena perpetua que implicaban los cargos originales.
Este fallo parcial podría marcar un punto de inflexión en la trayectoria del empresario musical. A pesar de no cargar con los cargos más graves, la condena por transportar personas en el contexto de encuentros íntimos supone un golpe duro para quien ha fungido como figura pública en la industria del entretenimiento.
Testimonios clave y pruebas presentadas en el tribunal
Entre los elementos determinantes figuró el testimonio de Cassie Ventura, exnovia de Combs, junto con un video grabado en un hotel en 2016 que mostraba un incidente descrito como agresión. La fiscalía sostuvo que había evidencia de coacción y abuso de poder, factores que respaldaron la acusación bajo la Ley Mann.
Por su parte, la defensa alegó que todas las participaciones fueron voluntarias y rechazó los señalamientos de violencia como insuficientes para los cargos de tráfico sexual y crimen organizado. Aun así, el jurado encontró indicios que justificaron al menos una de las imputaciones, quedando pendiente la determinación de la pena.
