Salida de Checo Pérez de Red Bull tras contrato en GP de Mónaco
En el podcast ‘Desde el Paddock’, Sergio “Checo” Pérez rompió su silencio para abordar su reciente desvinculación de la escudería Red Bull.
Según explicó, tras firmar su renovación de contrato en el Gran Premio de Mónaco 2024, la estructura no tomó medidas para frenar los rumores sobre su continuidad.
Pérez calificó ese desenlace como “injusto”, argumentando que la falta de respaldo institucional aceleró su salida del equipo.
Presión en el garaje y gestión de rumores en la escudería
Pérez relató que la gestión de información interna generó una presión constante en su bando del garaje, con filtraciones que alimentaron la incertidumbre.
La persistencia de especulaciones minó la confianza y creó un clima de tensión en el pit lane, donde cada rumor se trasladó al desempeño diario.
Según su versión, ese ambiente afectó el rendimiento colectivo y precipitó las decisiones de la dirección deportiva.
Impacto de la salida de Adrian Newey
El piloto reconoció que la marcha de Adrian Newey tuvo repercusiones directas en la trayectoria técnica del monoplaza.
A su juicio, la partida del ingeniero clave modificó el desarrollo aerodinámico y contribuyó a la inestabilidad de la unidad.
Proyección de futuro de Checo Pérez en la Fórmula 1
De cara a la temporada 2026, Pérez afirmó que sólo regresaría si se le garantiza un asiento titular, descartando cualquier rol de piloto reserva o tercer conductor.
El mexicano señaló que la posición fija resulta esencial para su continuidad en el campeonato mundial y no contemplaría otro estatus.
Además, mencionó su respeto por el desempeño de Max Verstappen, reconociendo su capacidad en la pista sin recurrir a alabanzas que lo sitúen por encima de la objetividad.
